
Así cayó el rentable cartel de las libretas militares de hasta de 30 millones de pesos
Crédito: Colprensa
Labores de contrainteligencia del Ejército identificaron a un grupo de uniformados que realizaban de manera fraudulenta la expedición de libretas militares.

La denuncia contra este cartel fue presentada ante la Fiscalía y la Dijin de la Policía quienes identificaron que la organización estaba conformada por suboficiales activos y en retiro que contaban con la colaboración de civiles.
Según la investigación, en los últimos dos años la organización gestionó más de diez mil libretas militares por las que cobraban entre dos y treinta millones de pesos.
En la operación fueron capturadas cinco personas: dos suboficiales activos, dos suboficiales retirados y el hijo de uno de los uniformados, que se encargaba de conseguir a las personas interesadas en solucionar su situación militar.
“De acuerdo con la investigación, los cinco procesados se dedicaban a expedir libretas militares de manera fraudulenta, modificando la base de datos original del Sistema Fénix, plataforma tecnológica contratada para la definición de la situación militar y la expedición de libretas militares en ciudades como: Bogotá, Cali, Florencia, Pasto, Tunja y Fusagasugá”, señaló la Fiscalía.
El comando de reclutamiento del Ejército informó que estos documentos no tienen ninguna validez e invitó a las personas a denunciar a los integrantes de la organización que los engañaron con el trámite de la libreta.
La investigación continúa en la búsqueda de otros uniformados activos y en retiro, que fueron identificados por hacer parte de la estructura que engañó a jóvenes y sus familias.
