
¿Cómo adquirir la licencia de conducción?: costos, trámites y requisitos
Crédito: Colprensa
Si desea sacar su licencia de conducción, CAMBIO le cuenta qué requisitos debe cumplir para solicitarla.

CAMBIO le cuenta lo que debe saber sobre los tipos de licencia de conducción y los trámites necesarios para su adquisición.
Categorías de las licencias
Para solicitar la licencia de conducción, primero deberá saber a qué categoría quiere aplicar, ya que esta información será requerida por las academias que dictan los cursos de conducción.
En Colombia hay tres categorías a las que puede aplicar para expedir su licencia:
Categoría A
- A1: es para motocicletas con cilindraje menor o igual a 125 centímetros cúbicos
- A2: motocicletas que sean mayores con cilindraje mayor a los 125 metros cúbicos.
Categoría B
- B1: automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses de servicio particular.
- B2: camiones rígidos, busetas y buses de servicio particular.
- B3: vehículos articulados y tractocamiones de servicio particular.
Categoría C
- C1: automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses de servicio público.
- C2: camiones rígidos, busetas y buses de servicio público.
- C3: vehículos articulados y tractocamiones de servicio público.
Requisitos para solicitar la licencia de conducción
Para adquirir la licencia de conducción, debe cumplir los siguientes requisitos:
- Si es mayor de edad, debe presentar la cédula de ciudadanía o contraseña; si es menor de edad, la tarjeta de identidad o contraseña; y si es extranjero, la cédula de extranjería o la contraseña certificada (provisionalmente) o pasaporte vigente.
- Debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
- Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito.
- Pagar los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco).
También se le exigirán los siguientes documentos:
- Certificado de aptitud en conducción (curso de conducción), incorporado en el RUNT, expedido por el centro de Enseñanza Automovilística (CEA), autorizado por el Ministerio de Transporte.
- Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, incorporado en el RUNT, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte.
¿Cómo solicitar la licencia de conducción?
Si vive en Bogotá y desea realizar el trámite para solicitar la licencia de conducción, diríjase a la Ventanilla Única de Servicios y presente los documentos anteriormente mencionados, pero antes tendrá que agendar una cita. Para ello, siga los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web de la Ventanilla Única de Servicios de Bogotá
- Hacer clic en el botón "Trámites"
- Seleccionar la opción "Expedición de licencia de conducción"
- Hacer clic en "Agendar cita" y rellenar el formulario con los datos que le soliciten
Si vive en otro municipio, consulte si la Ventanilla Única de Servicios cuenta con una página web para agendar su cita.
