Fallecidos y presos en la lista de beneficiarios de comedores comunitarios en Bogotá
El programa de comedores comunitarios está destinado a la población en mayor estado de vulnerabilidad
El hallazgo fue hecho por la Contraloría de Bogotá en una auditoría a la Secretaría de Integración Social. El ente de control también detectó otras irregularidades, como el pago de más a contratistas y la falta de continuidad en la prestación del servicio.
Por: Iván Serrano
El programa “Compromiso por una alimentación integral en Bogotá”, de la Secretaría de Integración Social, tiene como objetivo darles comidas calientes a los beneficiarios inscritos en los comedores comunitarios del Distrito. En una auditoría que se le hizo al programa, en el periodo 2020 y 2021, se encontró una situación que causa especial preocupación.
Le puede interesar.
En total la Contraloría encontró 21 hallazgos administrativos, cuatro fiscales y dos disciplinarios que podrían comprometer recursos superiores a los 2.284 millones de pesos.
Entre las presuntas irregularidades encontradas por la Contraloría de Bogotá están el suministro de alimentos a personas fallecidas y la prestación intermitente del servicio. Quienes acuden a los comedores comunitarios suelen ser las personas en situación de mayor vulnerabilidad de la ciudad, que no han podido comer por varios días.
La Contraloría también detectó pagos a operadores de comedores comunitarios por encima de los valores establecidos en las minutas y pagos que también estarían por encima de los precios de referencia pactados; inconsistencias e incongruencias en los informes presentados por los interventores, así como deficiencias en materia de infraestructura en algunos comedores comunitarios; además, ha habido fallas en el seguimiento y control de las bases de datos, de tal manera que aparecían como beneficiarios personas que no podían ir a almorzar porque se encontraban privadas de la libertad.
Le puede interesar