30 Septiembre 2022

¿Cuál primera dama ha viajado más como embajadora en misión especial?

Crédito: Fotoilustración por Yamith Mariño

Las decisiones del nuevo Gobierno sobre la asistencia de la primera dama en actos protocolarios han sido fuertemente criticadas en los últimos días, en especial por el nombramiento de Verónica Alcocer para representar al país en el exterior. ¿Cuántas veces se ha nombrado este cargo?

Por: Stephania Sanchez

Este jueves se dio a conocer el decreto por el cual la primera dama, Verónica Alcocer, fue designada como embajadora en misión especial para los viajes de los últimos días. El documento fue firmado por el canciller Álvaro Leyva.

Esto ha generado polémica en redes sociales no solo por el nombramiento, sino también por el dinero presupuestado para viáticos, tiquetes de avión y transporte terrestre, por un total de $ 63.747.874.

Aunque esta no es la primera vez que se presenta esta situación. El periodista de la W Radio Lucas Pombo publicó en su cuenta de Twitter las otras veces en que las primeras damas han sido nombradas como embajadoras de misiones especiales para eventos protocolarios en los que ha sido invitado el gobierno colombiano.

Durante el gobierno de Iván Duque (2018-2022), su esposa, María Juliana Ruiz, fue comisionada trece veces como embajadora en misión especial para viajar a distintas ciudades como Roma, Pucallpa, Washington y Nueva York (este es el lugar al que más viajes hizo).

La ex primera dama María Clemencia de Santos (gobierno de Juan Manuel Santos 2010-2018) fue comisionada para eventos protocolarios diez veces, y viajó a Washington, Puebla México, Miami, Brasilia, Nueva York, Londres, Beijing, París, Ciudad de Guatemala y Madrid.

Finalmente, la primera dama que menos viajó con el nombramiento de embajadora especial fue Lina Moreno, durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), quien solo realizó cinco viajes a las ciudades de Berlín, La Habana, Asunción, Roma y Ciudad de México.

Uno de los casos en los que se pueden comparar los costos de los viáticos y tiquetes de un viaje protocolario de una primera dama es el de María Juliana Ruiz, quien estuvo, según el decreto 1868 del 11 de octubre de 2009, 3,5 días en Roma, Italia, con un presupuesto total de $ 26.307.231, lo que representa, aproximadamente, el 41 por ciento del costo total de los viajes de Alcocer en 12,5 días (sin tener en cuenta el alza de los costos en los últimos años).

Decreto embajadora en misión especial 2019
Decreto en ocasión a la 46 Sesión del Comité de Seguridad Alimentaria (FAO).

El Gobierno ha señalado, según W Radio, que “comisionar a la primera dama no es una práctica nueva en Colombia y tampoco lo es en la diplomacia internacional. La Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y el Departamento de la Función Pública se han referido en diferentes pronunciamientos a la viabilidad de dicha costumbre, que no es extraña a la diplomacia nacional e internacional”.

Los tiquetes aéreos no utilizados fueron devueltos y pueden ser reutilizados o reembolsados y los viáticos no han sido pagados y solo se hará con posterioridad al informe sobre la comisión, como lo disponen las normas que regulan las comisiones oficiales”, afirmó el Gobierno.