
La jugada de Gustavo Petro para mejorar las comunicaciones de su Gobierno. ¿Funcionará?
Crédito: Fotoilustración: Yamith Mariño
Las contradicciones y los descaches de algunos funcionarios ante la prensa provocaron que el Gobierno buscara una estrategia para mejorar su comunicación ¿Qué tan efectiva es una medida así?

El Gobierno no quiere volver a tener que verse en la penosa situación de rectificar. Los mensajes contradictorios, por ejemplo, los que tienen que ver con su política energética, han suscitado críticas desde varios sectores y pueden generar confusión a la ciudadanía.
El ‘apagador de incendios’ hasta el momento ha sido el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien, además de sus funciones a cargo de su cartera, ha salido ante medios de comunicación a reiterar mensajes de calma sobre las críticas a la reforma tributaria, la desconfianza de los mercados internacionales y el alza del dólar. Ahora Ocampo parece que tendrá un refuerzo.
Para profundizar
Este martes el presidente Petro reveló a directores de medios de comunicación del país que, para evitar las disonancias de este tipo, encomendó al ministro del Interior, Alfonso Prada, ser el portavoz oficial de su Gobierno.
Esto quiere decir que, además de su rol como jefe de la cartera del Interior, Prada será el único vocero encargado de atender a las preguntas de periodistas en ruedas de prensa abiertas que se espera se organicen con cierta periodicidad.
¿Qué tan efectivo es el uso de un portavoz?
Angie González, docente y directora de la Especialización de Marketing Político de la Universidad Externado, le dijo a CAMBIO que la medida es de forma y no de fondo, pues no garantiza que así se alineen las ideas de los miembros del gabinete y otros funcionarios.
Una medida como estas podría quedarse coja en tanto que las salidas en falso que han causado malestar, como las de la ministra Irene Vélez sobre la industria petrolera, generalmente no se dan en medio de ruedas de prensa, sino en espacios propios de sus ejes temáticos. Esto dejaría sin margen de acción al vocero único encargado.
Para profundizar
Además, el hecho de que se centralice la información a través de un solo vocero puede desembocar en un peligroso debilitamiento entre la relación del Gobierno de Petro y los medios de comunicación. “Ojalá esto no derive en daños a la democracia”: añadió González.
Es posible que, con ese nuevo anuncio, las entrevistas y ruedas de prensa que conceda el presidente se reduzcan a tal punto que los periodistas solo puedan ver sus declaraciones y conocer sus opiniones por medio de Twitter, como ya viene siendo costumbre.
