
Acusan de plagio en su tesis a María Fernanda Rangel, nominada a contralora general
Crédito: Contraloría General de la Nación
Una de las más opcionadas para reemplazar a Felipe Córdoba en el órgano de control es señalada de haberse apropiado de información, que utilizó como propia, en su trabajo de grado.

El pasado 15 de julio, el Congreso publicó la lista de los diez candidatos para convertirse en el próximo contralor general. La abogada María Fernanda Rangel, actual funcionaria de la Contraloría y exsecretaria general del Ministerio del Interior, hace parte de la lista y es una de las más opcionadas para quedarse con el cargo. Sin embargo, su aspiración tambalea por las dudas que hay alrededor de la autenticidad de su trabajo de grado, cuando estudió derecho en la Universidad Externado de Colombia. La cuenta de Twitter PlagioSOS, encargada de investigar casos de plagio en documentos académicos, reseñó la tesis de Rangel y, según indica, coincide con el contenido de libros de otros autores. La nominada a reemplazar a Felipe Córdoba se habría apropiado de algunos apartes de estos textos y no otorgó el crédito correspondiente.
