Retorno al campo
19 Noviembre 2022

Retorno al campo

A propósito de los desafíos para aumentar la productividad en el campo colombiano, el gobierno estudia una propuesta que llegó de las manos de líderes sociales, empresarios y académicos.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Esta semana la vicepresidenta Francia Márquez; la ministra de Agricultura, Cecilia López, y el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Diego Bautista, recibieron la propuesta de “Retorno al Campo” de cerca de 100 líderes sociales, empresariales y académicos reunidos en la iniciativa ciudadana “Valiente es Dialogar”.

En la Cumbre de Diálogo Social del pasado jueves, el gobierno se comprometió a incorporar algunas de las propuestas relacionadas con aumentar la productividad sostenible, mejora en el acceso a bienes públicos e infraestructura, catastro multipropósito y formalización de la propiedad, eliminación de economías ilegales y tributación competitiva.

La coordinación de la redacción del documento estuvo a cargo del empresario Carlos Enrique Moreno, del Grupo Corona, y Luis Fernando Paipilla, líder de Dignidad Agropecuaria, reunidos en la iniciativa ciudadana Valiente es Dialogar. 

Dicha iniciativa ha sido coordinada y promovida por Myriam Méndez, ex Procuradora Delegada para Entidades Territoriales y Diálogo Social en la época del procurador Fernando Carrillo, quien impulsó durante su período el Diálogo Social. Valiente es Dialogar es una continuación de ese esfuerzo, que ha reunido en la mesa a los dirigentes más diversos, desde Carlos Enrique Moreno, empresario, columnista, cuñado del ex presidente Uribe y ex asesor del gobierno de Iván Duque, hasta los senadores de las antiguas Farc.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí