
El equipo de investigadores utilizó los anticuerpos monoclonales de dominio único de una llama inmunizada con proteínas de pico recombinantes de SARS-CoV-1, MERS-CoV y SARS-CoV-2.
Crédito: Freepik- Foto de referencia.
Llamas y coronavirus: los sorprendentes hallazgos en la investigación para contrarrestar variantes actuales y futuras del virus
- Noticia relacionada:
- covid-19
- Salud pública
Un equipo de científicos halló que los anticuerpos de una llama de nombre Winter podrían ser la clave para combatir el coronavirus. Les contamos en qué consistió la investigación.
Por: Gabriela Casanova

Un equipo de investigadores descubrió que un grupo de anticuerpos de una llama son efectivas contra varias variantes del coronavirus. La investigación se publica dos años después de que terminara la emergencia por la pandemia, pero en medio de un panorama de un virus que tiene una frecuencia de mutación rápida y para el cual es necesario actualizar las vacunas y acudir a nuevos métodos para contrarrestarlo.
Como lo plantea el estudio, publicado en Nature Communications, las variantes virales han evolucionado hasta adquirir una resistencia significativa a casi todos los anticuerpos monoclonales terapéuticos neutralizantes producidos por el sistema inmunitario humano, los cuales son utilizados para tratar la enfermedad grave en personas infectadas con SARS-CoV-2, el tipo de coronavirus que originó la pandemia por covid-19.
La razón se debe a mutaciones en la proteína espícula del virus, conformada por dos dominios funcionales: el dominio funcional subunidad 1 (S1), esencial para la unión del virus con la célula huésped, y el dominio funcional subunidad 2 (S2), importante para la fusión de la membrana viral con la membrana de la célula del huésped.
La subunidad 1 comprende el dominio de unión al receptor (RBD), que es el objetivo de la mayoría de los anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2. Sin embargo, esta región puede mutar con facilidad, lo que permite que el virus cambie su estructura lo suficiente como para evadir el reconocimiento de los anticuerpos.
Por esta razón, el equipo de investigadores utilizó los anticuerpos monoclonales de dominio único de una llama, de nombre Winter, inmunizada con proteínas de pico recombinantes de SARS-CoV-1, MERS-CoV y SARS-CoV-2, para atacar la subunidad 2 de la proteína espícula del virus.

¿Cómo los anticuerpos de la llama contrarrestan el coronavirus?
Estos anticuerpos, también conocidos como VHH o nanocuerpos, son más pequeños que los anticuerpos generados por la mayoría de los animales, entre ellos los humanos. Se adhieren a la región poco expuesta de la base de la proteína espícula, donde se encuentra la subunidad 2, fijan la proteína en su forma original e impiden que se despliegue en la forma que el virus necesita para infectar las células.
Según el estudio, los VHH de la llama son capaces de neutralizar ampliamente el SARS-CoV-1 y -2, incluyendo variantes del SARS-CoV-2 circulantes, tanto pasadas como actuales, con “una potencia inusualmente alta”.
De hecho, en dosis bajas, protegieron a animales de laboratorio contra la infección. Incluso, cuando los investigadores intentaron forzar al virus a desarrollar resistencia, este solo produjo variantes de escape mucho menos infecciosas.
La investigación fue dirigida por el profesor Xavier Saelens y el doctor Bert Schepens, en el Centro de Biotecnología Médica VIB-UGent, quienes trabajaron junto con investigadores del Centro de Biología Estructural VIB-VUB, el Centro de Investigación de la Inflamación VIB-UGent y el Nanobody Core.
