
El sistema da Vinci Xi es uno de los más avanzados de la tecnología moderna.
Crédito: Freepik
Por primera vez médicos en Colombia realizaron una cirugía robótica a un bebé de menos de un año
El procedimiento fue realizado a un niño de 9 meses en la Clínica del Country, a través de un sistema quirúrgico conocido da Vinci Xi. Conozca los detalles de este hito de la medicina pediátrica en Colombia.
Por: Paula Ricaurte

Un equipo médico de la Clínica del Country realizó la primera cirugía robótica del país a un menor de 9 meses proveniente de Ecuador. La intervención, conocida como pieloplastia laparoscópica, fue realizada a través del sistema da Vinci Xi, uno de los más avanzados en cirugía mínimamente invasiva.
La cirugía fue realizada por Carlos Alberto Larios, urólogo y pediatra de la Clínica del Country, y por Pablo Gómez, director del programa de Urología Pediátrica del Hospital AdventHealth for Children, una de las instituciones líderes en cirugía robótica infantil en Estados Unidos.

Los padres del menor se trasladaron hasta Colombia en busca de tecnología de punta, luego de que su hijo fuese diagnosticado con hidronefrósis congénita, una enfermedad que ocurre cuando las estructuras del riñón no se acoplan adecuadamente en el desarrollo fetal, lo que genera una obstrucción y dilatación de la vía urinaria.
Esta condición, detectada a través de una ecografía prenatal, suele presentarse en el 5 por ciento de diagnósticos prenatales. Aunque en el 80 por ciento de los casos la hidrofrenosis se resuelve de manera espontánea durante el embarazo, si se detecta en el segundo trimestre, hay posibilidades de que persista después del nacimiento y ahí se suele requerir una intervención especializada.
Los detalles del procedimiento
La cirugía tuvo resultados exitosos y se espera que el bebé cuente con un seguimiento médico continuo por nefrología hasta sus 18 años
Luego de una valoración cuidadosa del grado de dilatación, el equipo médico de la Clínica del Country determinó que el bebé debía ser intervenido quirúrgicamente. La cirugía se llevó a cabo el 29 de mayo a través del sistema robótico da Vinci Xi, lo que permitió una intervención precisa y menos invasiva.

"Este tipo de procedimiento en bebés exige máxima precisión y el robot da Vinci Xi nos permite acceder con extrema delicadeza a zonas complejas del cuerpo del niño, utilizando instrumentos milimétricos y visión en alta definición en 3D”, explicó el doctor Gómez, quien cuenta con más de 750 cirugías robóticas pediátricas en su trayectoria
“Las incisiones son más pequeñas que en una cirugía convencional, lo que nos permite realizar un abordaje mínimamente invasivo. Esto se traduce en una mejor experiencia para el paciente, con menor dolor posoperatorio y una recuperación más rápida”, agregó el doctor Larios.
La cirugía tuvo resultados exitosos y se espera que el bebé cuente con un seguimiento médico continuo por nefrología hasta sus 18 años, con el que se evaluará su función renal.
