Crédito: Freepik.
Cometa del Siglo: ¿cómo y cuándo ver en Colombia?
- Noticia relacionada:
- Ciencia
- Astronomía
El fenómeno astronómico que ha captado la atención de expertos y aficionados en todo el mundo, porque se espera que sea uno de los cometas más brillantes de las últimas décadas, llegará en los próximos días. ¿Cómo y cuándo se puede ver en Colombia?
La llegada del cometa C/2023 A3, más conocido como el Cometa del Siglo, espera superar las expectativas debido a la posibilidad de observarlo a simple vista, incluso desde áreas urbanas.
De acuerdo con los expertos, el cometa podría alcanzar un brillo visible a simple vista, incluso desde áreas con cierta contaminación lumínica, lo que lo convierte en un evento astronómico imperdible para científicos y aficionados.
La Nasa y otros observatorios internacionales monitorean su trayectoria para determinar su comportamiento exacto al acercarse al Sol. Aunque algunos cometas pueden desintegrarse en este punto, las previsiones indican que el cometa del siglo podría mantener su integridad y ofrecer un espectáculo histórico.
Se estima que su recorrido alrededor del Sol toma varios miles de años, lo que lo convierte en un acontecimiento extraordinario. De hecho, algunas predicciones lo colocan entre los cometas más brillantes de los últimos 100 años.
¿Cuándo se puede ver el cometa?
El cometa podrá ser visto cerca de la Tierra el 12 de octubre, dos semanas después de que alcance el punto más cercano al sol, el sábado 28 de septiembre.
Aunque es difícil predecir con exactitud el comportamiento del fenómeno astronómico, se espera que viaje a 290.664 kilómetros por hora, lo que lo hace uno de los cometas más rápidos que hayamos conocido.
¿Cómo verlo en Colombia?
Los astrónomos mantienen que, si las condiciones climáticas lo permiten, Colombia podría ser uno de los países afortunados en disfrutar de este fenómeno único.
Frente a esto, los especialistas sugieren que en zonas rurales del país, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades, habrá una mejor oportunidad de apreciar el paso del cometa en su máximo esplendor. En ese sentido, se recomienda buscar lugares con cielos despejados y muchos recomiendan estos lugares para una experiencia mucho más interesante:
- Parque Nacional Natural Tatamá: ubicado en los departamentos de Risaralda, Chocó y Valle del Cauca, este sitio ofrece vistas del cielo nocturno.
- Desierto de la Tatacoa: en el departamento de Huila, este lugar es conocido por sus cielos despejados y mínima interferencia de luces artificiales.
- La Guajira: la península de La Guajira es otro espacio para observar el cielo nocturno.
Es importante recordar que este tipo de cometa no es periódico, lo que quiere decir que podría verse solo una vez desde la Tierra.