Luna Fría de 2024: ¿cuándo y cómo ver la última luna llena del año?

Crédito: Freepik

11 Diciembre 2024 05:12 pm

Luna Fría de 2024: ¿cuándo y cómo ver la última luna llena del año?

Descubra el significado de la Luna Fría, qué implica que sea la última luna llena antes del solsticio de invierno y cuándo podrá observarla.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El próximo 15 de diciembre se apreciará en el cielo nocturno la última luna llena de 2024. De hecho, esta fase lunar se podrá ver también un día antes y un día después de esa fecha, gracias a la percepción que tenemos de este fenómeno desde la Tierra. Esto quiere decir que la luna se podrá ver llena desde el viernes por la noche hasta el lunes por la mañana, según informó la Nasa.

Esta luna tiene varios nombres, como la Luna Fría, la Luna de Escarcha, la Luna de Invierno, la Luna antes de Yule o la Luna de la Noche Larga.

¿Por qué se llama Luna Fría? ¿Y sus otros nombres?

Según el Almanaque de Agricultores de Maine, el nombre de Luna Fría se debe a las temperaturas bajas de diciembre. También se le llama Luna de Escarcha por las heladas que se producen a medida que se acerca el invierno, que inicia a finales de mes.

Por otra parte, la Nasa explica que la Luna antes de Yule se refiere a un festival de solsticio de invierno de tres días en la Europa precristiana. En el siglo X, se asoció Yule con la Navidad como parte de la cristianización de Noruega, y se extendió por Europa. 

freepik
Créditos: Freepik

Luna llena antes del solsticio de invierno

También se le llama la Luna de la Noche Larga, pues esta luna sale en las noches más largas de diciembre y está cerca del solsticio de invierno, un evento que ocurrirá el 21 de diciembre, el cual marca el inicio del invierno en el hemisferio norte y del verano en el hemisferio sur. Ese día será el más corto del año para el hemisferio norte, pero también la noche más larga.

Después de esta fecha, todos los días se harán más largos y las noches más cortas en el hemisferio norte gradualmente, mientras que en el hemisferio sur la situación será inversa hasta que ocurra el solsticio de verano, el 21 de junio de 2025, cuando el fenómeno se revierta. 

freepik
Créditos: Freepik

¿Cómo observar la Luna Fría?

Podrá observar este fenómeno a simple vista sin ningún tipo de instrumento óptico. La única recomendación es observar el cielo nocturno desde zonas despejadas, sin luces de la ciudad, árboles o edificaciones que impidan ver el evento en su máximo esplendor.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí