Crédito: Freepik
Luna llena del cazador 2024: cuándo, a qué hora y dónde verla en Colombia
- Noticia relacionada:
- Astronomía
- NASA
El fenómeno astronómico será visible en todo el país durante la segunda semana de octubre. Conozca de qué se trata, por qué se produce y cuáles son las recomendaciones para observarlo.
La Luna llena del cazador tiene sus raíces en tradiciones ancestrales de diversas culturas, especialmente entre los pueblos indígenas de América del Norte. De hecho, su origen se relaciona con la preparación para el invierno y la caza. En octubre, el satélite brillará más que en otro mes de 2024 en el cielo mundial por la reducción de su distancia con el planeta.
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa), por su sigla en inglés, la Luna llena del cazador será la más brillante de todas en el año. Además, esta fase lunar presenta equinoccio y establece el comienzo del otoño en el hemisferio norte y de la primavera en el hemisferio sur.
“El uso escrito más antiguo del término ‘Luna del cazador’ identificado en el Oxford English Dictionary data de 1710. Según el almanaque del granjero, con la caída de las hojas y el engorde de los ciervos, es hora de cazar”, explicó la agencia del gobierno de Estados Unidos sobre los orígenes de la designación de esta fase lunar.
Las tribus del norte de América nombraban la luna llena, según su conexión con las estaciones o las formas de sustento desarrolladas en cada época del año. Entre las últimas semanas de octubre y las primeras de noviembre se presentaba abundancia de animales como ciervos o castores, por lo que era una temporada ideal para realizar labores de caza y recolección.
Cuándo y dónde ver la luna llena del cazador en Colombia
Según el análisis de la Nasa, en las noches del 17 y 18 de octubre la luna llena del cazador podrá verse en todo el territorio nacional. Además, la agencia explicó que entre las 7:30 y las 8:30 de la noche del jueves 17 de octubre los observadores podrán tomar las mejores fotografías del satélite que brillará a nivel mundial.
El color con el que las personas observarán el satélite puede variar según la hora y las condiciones meteorológicas de cada región del país. Los tonos plateados serán más visibles cuando la luna se ubica en el punto más alto del cielo, mientras que los tonos rojizos y naranjas se presentarán cuando la luna se aproxime al horizonte.
Recomendaciones para observar la luna llena del cazador en Colombia
La luna llena de este 17 y 18 de octubre podrá ser observada en todo el país a simple vista sin la necesidad de utilizar binoculares. Sin embargo, la Nasa estableció una serie de recomendaciones útiles para disfrutar del fenómeno astronómico en el que se podrá ver con mayor detalle la superficie lunar.
- Elija un lugar adecuado para la observación: el sitio seleccionado debería tener una presencia mínima de luz artificial en el ambiente, para tener una mejor observación de la luna y los cuerpos celestes.
- Consulte el pronóstico del clima antes de salir: una noche despejada es ideal para apreciar la luna en todo su esplendor en el país, por lo que es necesario que verifique el pronóstico.
- Planifique el horario de observación: en Colombia se verá con mayor detalle entre las 7:30 y las 8:30 de la noche, por lo que esa es la franja ideal para la observación.
- Utilice aplicaciones sobre astronomía: sitios web o aplicaciones móviles como SkyView o Star Walk le permitirán identificar constelaciones y otros cuerpos celestes durante su observación.
- Puede usar binoculares o telescopios: estos instrumentos ópticos son útiles para quienes deseen observar con mayor detalle la superficie lunar y sus cráteres.