Alerta mundial de la OMS: detectan OxyContin falsificado con un potente opioide sintético

OxyContin es un analgésico utilizado para aliviar dolores moderados a severos.

Crédito: Freepik

1 Abril 2025 03:04 pm

Alerta mundial de la OMS: detectan OxyContin falsificado con un potente opioide sintético

Según el organismo, el medicamento no cuenta con un registro sanitario vigente y tiene alto riesgo de efectos adversos.

Por: Paula Ricaurte

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sobre la circulación de un medicamento falsificado bajo el nombre comercial Oxy Contin, utilizado comúnmente para tratar dolores severos. La medida fue tomada luego de que la organización detectara el medicamento en el mercado no regulado de Suiza.

Según informó la OMS, el lote afectado, identificado como 262174 y con fecha de vencimiento en diciembre de 2025, no contiene clorhidrato de oxicodona –su principio activo original–, sino un opioide sintético, probablemente compuesto de nitaceno, el cual presenta un alto potencial adictivo.

Es importante destacar que el análisis de laboratorio de las muestras del medicamento falsificado se llevó a cabo en el Centro de Información sobre Medicamentos (DIZ) de Zurich, Suiza. Además, el producto falsificado imita al Oxy Contin de 80 miligramos autorizado en Polonia.

Los riesgos advertidos por la OMS

efectos adversos
Crédito: Freepik

La ONU informó que los derivados del nitaceno son potentes opioides sintéticos usados principalmente en investigación por su alto potencial adictivo y graves efectos secundarios. "Se trata de sustancias que pueden ser cientos de veces más fuertes que la oxicodona y llevan un riesgo elevado de sobredosis", aseguró el organismo en un comunicado.

Entre los riesgos más destacados de este opioide sintético se encuentran la depresión respiratoria, hipertensión arterial, ansiedad, palpitaciones, insomnio, retención de líquidos y, en casos extremos, la muerte. Además, si este compuesto se combina con otros depresores como el alcohol, puede aumentar la probabilidad de insuficiencia respiratoria, hipertensión arterial, coma o incluso la muerte.

La OMS también destacó que este producto falsificado presenta un riesgo particular para las personas con trastornos por consumo de drogas, quienes pueden percibirlo como un medicamento seguro y de calidad.

Recomendaciones a los profesionales de la salud

Luego de los hallazgos realizados, la OMS aconsejó aumentar la vigilancia y la diligencia en las cadenas de suministro y el mercado informal de países que puedan verse afectados. "Las autoridades deben notificar inmediatamente si se detectan estos productos falsificados en su país", aseguró el organismo.

Así mismo, la OMS recomendó a las personas que hayan utilizado el producto a buscar atención médica inmediata o ponerse en contacto con un centro de control toxicológico.

Finalmente, el organismo aseguró que los profesionales de la salud deben notificar al respectivo organismo nacional de reglamentación o al centro nacional de farmacovigilancia los efectos adversos, la ausencia de eficacia esperada o toda sospecha de falsificación.  "Si se sospecha que se ha producido una sobredosis de Oxy Contin (especialmente de un producto comprado en el mercado informal), debe tenerse en cuenta la posibilidad de intoxicación por nitaceno".

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí