
Crédito: Fundación Apopo
Rata gigante ganó récord Guinness por identificar minas antipersona en Camboya
- Noticia relacionada:
- Derechos Humanos
- Tendencias
- Asia
Ronin, una rata gigante entrenada por la ONG Apopo, fue reconocida por el Guinness World Records como el animal que más minas terrestres ha detectado con un total de 124, además de 15 explosivos en Camboya.
Por: Carolina Calero

Ronin, una rata gigante africana, ganó el Guinness World Records por ser el animal que más minas antipersona ha detectado en Camboya. La noticia fue anunciada por la organización no gubernamental Apopo, que entrena a cientos de roedores para esta labor en el país del Sudeste Asiático.
"El notable logro de Ronin, al detectar más de 124 minas terrestres y otros 15 explosivos sin detonar, es un testimonio del increíble potencial de nuestros 'HeroRATs' y la labor que realizan para salvar vidas", destacó la organización, que ha eliminado cerca de 170.000 minas en distintas partes del mundo desde su fundación en 1997.
Apopo también resaltó que este reconocimiento no solo evidencia "las habilidades de estos animales, a menudo vistos de forma negativa", sino que también "enfatiza el papel crucial de la innovación en el desminado humanitario".
Desde 2021, Ronin ha trabajado en la provincia de Preah Vihear, al norte de Camboya, donde superó la marca de Magawa, otra rata que falleció en 2022 y que detectó 71 minas y 38 explosivos durante sus cinco años de servicio.
"El trabajo de Ronin está lejos de terminar, podría tener dos años o más de trabajo de detección por delante, para continuar con su récord", afirmó Apopo.

Las ratas empleadas por esta organización son entrenadas para identificar los compuestos químicos de los explosivos, ignorando fragmentos de metal, lo que les permite localizar artefactos sin detonar con mayor rapidez. Además, su tamaño no alcanza el peso suficiente para activar las minas, lo que las convierte en candidatas ideales para esta tarea.
Así mismo, entrenan roedores para identificar enfermedades como la tuberculosis.
De acuerdo con la organización, Camboya es uno de los países más afectados por minas antipersona en el mundo, junto con Myanmar y Afganistán.
Se estima que durante los conflictos armados ocurridos entre 1975 y 1998 se instalaron cerca de 6 millones de estos artefactos en este territorio, de los cuales cientos de miles aún permanecen sin ser descubiertos. Las minas han causado decenas de miles de víctimas, y el país tiene el mayor número de amputados por esta causa per cápita en el mundo: más de 40.000 personas en una población de 17 millones.
