Iván Serrano
1 Octubre 2024 03:10 pm

Iván Serrano

Auditores que encontraron irregularidades en Capital Salud denuncian acoso en su contra

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Hace una semana les revelé algunos de los hallazgos de tres auditorías internas realizadas en Capital Salud, EPS creada para atender a la población más vulnerable de Bogotá. Pues bien, el equipo auditor que adelantó dichas evaluaciones encontró pagos injustificados a proveedores, autorizaciones de servicios a personas fallecidas y un presunto fraude, que involucra a más de 60 personas, en el retiro de cesantías.

Las auditorías analizaron procesos llevados a cabo por las direcciones de Operaciones y de Talento Humano durante 2023 y el primer trimestre de 2024. En ese periodo se autorizaron 4.628 servicios a 1.468 personas fallecidas. Entre las entregas autorizadas se encuentra un costoso insumo, el Microlyte AG, una matriz sintética utilizada en la curación de heridas.

El 11 de mayo de 2023 fue autorizada la entrega de este insumo para una paciente que había fallecido nueve días antes y, el 9 de junio, se autorizó la entrega del Microlyte a otro paciente que había fallecido 20 días antes. El valor total de los productos ascendió a 34 millones de pesos.

La persona que los reclamó fue la misma: Ángel Camilo Rodríguez, quien aparece en el Registro Único del Talento Humano en Salud como auxiliar en servicios farmacéuticos.


Esta columna se comunicó con el señor Rodríguez, quien en un principio dijo no recordar el caso, ya que reclamaba medicamentos de manera constante, según él, porque trabajaba en una fundación. Cuando le insistí en el caso de las personas fallecidas, cortó la llamada y no ha vuelto a contestar.

Aparentemente, nadie se había comunicado antes con el señor Rodríguez, quien al principio de la conversación se notaba tranquilo. Quienes no están tranquilos son algunos de los funcionarios de Capital Salud que trabajaron en la auditoría. Uno de ellos ya interpuso quejas en el Ministerio de Trabajo. En su queja, el profesional que forma parte del equipo de Control Interno de Capital Salud asegura que, después de haber participado en la auditoría, ha sido víctima de acoso por parte de directivos de Talento Humano y Asuntos Laborales. Alega que le han fabricado pruebas en su contra para dar a entender que presionó de manera indebida a los trabajadores de Capital Salud que participaron en el presunto fraude de retiros de cesantías. A él ya le notificaron que su contrato no será renovado. En Capital Salud, estos auditores tienen contrato a término fijo, lo que los pone en desventaja.

Después de las revelaciones de esta columna, la concejal María Victoria Vargas solicitó un debate de control político a la EPS. Desde la semana pasada, a través de la oficina de comunicaciones, solicité una entrevista para que respondieran varias preguntas sobre los resultados de dichas auditorías. Sigo esperando respuesta.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí

Más Columnas