
De acuerdo con la Policía, alias El Mocho Juvenal tenía bajo su control delictivo a siete cabecillas, que integraban aproximadamente 124 personas que hoy delinquen en Arauca.
Crédito: Policía Nacional
Abaten a alias Mocho Juvenal, cabecilla del ELN, en operativo en Arauquita
En una ofensiva en Arauquita, la Policía, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea abatieron a alias Mocho Juvenal, cabecilla de la Red de Apoyo al Terrorismo del ELN, con más de 25 años de trayectoria criminal.
Por: Gabriela Casanova

En una ofensiva en la zona rural del municipio de Arauquita, la Policía, junto con la Armada Nacional y la Fuerza Aeroespacial, abatió a alias Mocho Juvenal, cabecilla principal de la Red de Apoyo al Terrorismo de la comisión Camilo Cienfuegos, la cual forma parte del frente Domingo Laín Sáenz del ELN. Este hombre contaba con una trayectoria criminal de más de 25 años en este grupo terrorista.
Según las autoridades, alias Mocho Juvenal tenía una orden de captura por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir agravado y rebelión. De hecho, fue capturado en 2016 cuando fungía como cabecilla de la comisión Omayra Montoya Enao del frente Domingo Laín Sáenz.
“Sería el principal articulador de actividades criminales relacionadas con la voladura del tubo del complejo Caño Limón-Coveñas, causando daños materiales, económicos y ecológicos en el departamento de Arauca”, dijo el coronel Carlos Angarita Antolínez, comandante del Departamento de Policía Arauca.

De acuerdo con la Policía, alias Mocho Juvenal tenía bajo su control delictivo a siete cabecillas, que lideraban a aproximadamente 124 personas que hoy delinquen en Arauca. También sería el dinamizador de las rentas ilegales producto de las extorsiones a ganaderos, agricultores, contratistas y comerciantes de Arauquita. Así mismo, sería el responsable de ataques contra miembros de la fuerza pública, como el ocurrido en el Batallón La Holanda con la activación de un carro bomba en septiembre pasado.
Por su parte, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán afirmó que este hombre habría convocado y liderado “paros armados” y “marchas campesinas” en Arauca, a partir del constreñimiento a la población civil.
Además, se le atribuyen homicidios selectivos en los municipios de Arauquita, Saravena, Fortul y Tame.
Más de 100 cartuchos y cuatro pistolas incautadas
Durante el operativo se incautaron los siguientes elementos:
- 119 cartuchos para pistola
- Cuatro pistolas de diferente calibre
- Cuatro proveedores
- Una granada de fragmentación
- Tres celulares
- Una cartilla alusiva a la estructura armada
- Una gorra con logos del ELN y material de intendencia

