Asonada en Antioquia impidió captura de disidentes de las Farc

Crédito: Ejército Nacional

9 Agosto 2023 04:08 pm

Asonada en Antioquia impidió captura de disidentes de las Farc

Comunidad de Briceño, Antioquia, se enfrentó con integrantes de la Séptima División del Ejército para liberar a siete guerrilleros del frente 36 de las disidencias de las Farc que habían sido detenidos por los uniformados.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Inteligencia militar ubicó en una vereda en zona rural de Briceño, Antioquia, a siete integrantes del frente 36, de las disidencias de las Farc, que realizaban una reunión para coordinar acciones contra la fuerza pública.

Tras la llegada de un helicóptero Black Hawk al sector conocido como El Hoyo, el comandante del pelotón logró embarcar a alias Kiener y a alias Pelusa, presuntos integrantes de una comisión mixta del grupo armado organizado.

En el momento que se acercaba otra aeronave para sacar a los otros capturados, se produjo un enfrentamiento que dejó herido a un sujeto conocido como alias Yomer, quien intentó huir del lugar de los hechos.

“El capitán nos dice, acaban de llegar a una infraestructura, a una casa, y que estaban todos los procedimientos jurídicos con orden de allanamiento con Policía Judicial para adelantar el proceso y cuando estamos adelantando la maniobra para la captura de estas seis personas recibimos fuego, hay evidencias, hay videos, resultó una persona herida que es integrante de la comisión. De esta operación solamente logramos recuperar al herido porque se le da la atención y la otra persona, porque los cuatro restantes fueron arrebatados por la comunidad”, relató el general Óscar Leonel Murillo Díaz, comandante Séptima División.

ASONADA

Durante el procedimiento judicial, más de 200 personas, realizaron una asonada, impidiendo la captura de alias Lynei, el Indio, Chapi y la Flaca, quienes por la presión de la comunidad pudieron escapar.

“Es importante resaltar que este grupo guerrillero instrumentaliza a la población civil para impedir que la fuerza pública cumpla con su misión constitucional, además recluta forzosamente a niños, niñas y adolescentes para emplearlos en el conflicto armado, una grave infracción al derecho internacional humanitario”, aseguro el general Óscar Murillo, comandante de la Séptima División del Ejército.

El general también recordó que en el sector El Hoyo, el pasado 23 de noviembre ya se había reportado otra asonada contra los uniformados, cuando fueron retenidos dos uniformados y ese día se perdieron dos fusiles. Y la más reciente, también en Briceño, ocurrió el 28 de junio con la liberación de tres capturados.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí