
Autoridades desmantelan comisión logística de las disidencias de las Farc en el Huila.
Crédito: Ejército Nacional
Capturan a alias Popo, líder de finanzas de la comisión Darío Gutiérrez de las disidencias de las Farc en Huila
- Noticia relacionada:
- Ejercito
- Disidencias de las FARC
- Huila
En una operación conjunta en zona rural de los municipios de Colombia y Baraya, en el Huila, las autoridades lograron la captura de Víctor Chala y otros cuatro disidentes más.
Por: Javier Patiño C.

Labores de inteligencia llevaron a unidades de la Novena Brigada del Ejército, la Policía Metropolitana de Neiva y la Fuerza Aeroespacial a identificar los movimientos de varios integrantes de la comisión Darío Gutiérrez, perteneciente al bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc.
La operación se concentró en las veredas La Unión y San Joaquín, donde se escondía Víctor Chala, alias Popo, cabecilla financiero de la estructura ilegal, en compañía de alias Esneider, Juancho, Sandra y Gacha.
Según la investigación, alias Popo llevaba dos años dentro de la organización y era el encargado del cobro de extorsiones, la selección de víctimas y la capacitación de miembros del grupo en la entrega de boletas citatorias en zonas rurales de los municipios de Colombia, Baraya, Villavieja, Santa María, Tello, Aipe y Neiva.
"Se cree que Popo y Gacha eran los responsables de coordinar actividades de inteligencia delictiva, dirigidas a perpetrar acciones criminales contra miembros de la fuerza pública y la población civil. Además, facilitaban el tráfico de material de guerra y logístico, consolidando un corredor de movilidad entre Meta, Huila y Tolima", explicó el coronel Henry Herrera, comandante de la Novena Brigada.
Durante la operación, las autoridades incautaron una escopeta, un revólver calibre 38, cartuchos calibre 7.62 milímetros, nueve teléfonos celulares, dos radios de comunicación, boletas citatorias ilegales, material de intendencia y elementos propagandísticos, como calendarios de la organización delictiva.
Para las autoridades, la captura de estos integrantes representa un avance significativo en la lucha contra las estructuras armadas ilegales en Huila.
