Crédito: Ejército Nacional
Capturaron en Chía a alias El Hombre, el 'Pablo Escobar' de República Dominicana
- Noticia relacionada:
- Ejercito
- Narcotráfico
- Estados Unidos
Alias El Hombre era el líder de una red transnacional conocida como Falcón. El detenido es solicitado con fines de extradición por la embajada de Estados Unidos.
Por: Javier Patiño C.
Un grupo especial de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, capturaron a Erick Mosquera Polanco, alias El Hombre, cabecilla principal de una red transnacional de narcotráfico y lavado de activos conocida como Red Falcon. El detenido es solicitado con fines de extradición por la embajada de Estados Unidos.
Durante tres días los uniformados permanecieron escondidos entre las montañas a la entrada de la vereda Yerbabuena en Chía, Cundinamarca, para identificar los movimientos del narcotraficante que vivía con uno de sus guardaespaldas.
Mosquera Polanco ya había escapado de las autoridades en 2021 cuando un grupo especial de la DEA y la CIA llegaron hasta una vivienda en Santo Domingo, República Dominicana, donde capturaron a varios de sus familiares.
Alias El Hombre es requerido por la Corte Distrital de Estados Unidos, por los delitos de tráfico de drogas ilícitas, lavado de activos y concierto para delinquir; de la misma manera, tiene orden de captura vigente de la Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Transnacional de Investigación de Fugitivos CTI – US Marshall.
El prontuario del narco
Las andanzas criminales del narco también conocido como el 'Pablo Escobar dominicano' se sofisticaron en 2017 con el envío de drogas más grande registrado en la isla de Puerto Rico, donde las autoridades lograron la incautación de aproximadamente dos toneladas de estupefacientes, avaluadas en 45 millones de dólares.
De igual forma, se le realizó la incautación de cerca de nueve toneladas de droga entre República Dominicana y Puerto Rico, así como la incautación en su país de origen de 5,3 millones de dólares, 130 vehículos incluyendo tres blindados, aproximadamente 12 propiedades de lujo, siete estaciones de combustible, decenas de locales comerciales y varias fincas.
Poseía varias nacionalidades y documentación falsa, con distintos nombres y apellidos en supuestos documentos de identidad de Colombia, Uruguay y República Dominicana.