Grafitis del ELN en El Plateado habrían sido puestos por las disidencias para generar temor

Crédito: Archivo Particular

19 Octubre 2024 05:10 pm

Grafitis del ELN en El Plateado habrían sido puestos por las disidencias para generar temor

CAMBIO conoció que los grafitis y las banderas alusivas al ELN que aprecieron en el corregimiento de El Plateado, en el Cañón de Micay, es una nueva estrategia de las disidencias del frente Carlos Patiño para amedrentar a la población. Esto es lo que se sabe.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la tarde de este sábado 19 de octubre, un líder comunal del corregimiento de El Plateado, del municipio de Argelia, Cauca, denunció la aparición de varios grafitis en las paredes de un barrio. En ellas se anunciaba la supuesta llegada del ELN a la zona, que está bajo control de las Fuerzas Militares que activaron la operación Perseo.

Este corregimiento, que hace parte del Cañón de Micay, se convirtió en un fortín del grupo guerrillero de alias Iván Mordisco, específicamente del frente Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc. En el mensaje, el líder denuncia que este era uno de los temores que se tenían y dice que estos mensajes pueden ser atribuidos a una posible alianza con las Fuerzas Militares.

CAMBIO conoció un documento de inteligencia militar en el que se revela que esta es una nueva estrategia que están utilizando los integrantes del frente Carlos Patiño para generar temor entre los habitantes y deslegitimar la labor de la fuerza pública por medio de la operación Perseo. 

Según el documento, que tiene el sello de secreto, inteligencia intercepto una comunicación entre alias Giovanny y alias Tabares, dos de los principales cabecillas de las disidencias de las Farc en el Cañón del Micay. De acuerdo con la grabación, los dos jefes guerrilleros habrían enviado a dos grupos de cuatro personas cada uno, para que se distribuyeran desde el jueves 17 de octubre, en unos sectores del pueblo y entre ellos acordaran en qué lugares podrían tener menos vigilancia y evitar ser descubiertos por las autoridades que permanecen en el corregimiento.

banderas

Según la interceptación, la misión de los ocho integrantes de las disidencias fue poner grafitis en paredes de viviendas y establecimientos comerciales con letreros alusivos al ELN, frente José María Becerra, que también delinque en el departamento.

“De acuerdo con la información recopilada, que los uniformados corroboraron con diferentes fuentes, la acción habría demorado tan solo cinco minutos, ya que las instrucciones entregadas por los mismos cabecillas era realizarla de manera ágil y sin mucha demora para evitar que tanto el Ejército y la Policía, así como los mismos habitantes de El Plateado los detectaran y los capturaran”, dice el documento.

Las autoridades detectaron que el objetivo de Giovanny y Tabares era generar temor en la población civil, que se sentiría amenazada ante una eventual llegada violenta del ELN. Lo que querían los guerrilleros era promover una asonada en contra de las tropas que están desplegadas para retomar el control en la región.

bamdera

“Al conocer de la acción, al lugar llegaron los uniformados para borrar los grafitis y destruir una bandera del ELN que había sido instalada en una de las calles para reforzar el falso mito que han venido creando sobre posibles alianzas entre la fuerza pública, Segunda Marquetalia y ELN. Los cabecillas de Iván Mordisco, aprovechan ese temor y desconocimiento de las comunidades para sembrarles esa falsa idea”, denuncia el informe.

Los jóvenes que realizaron los grafitis dejaron dos latas de aerosol (una negra y una roja) en el lugar, que son analizadas por técnicos expertos en dactiloscopia para identificar los rastros y huellas. Según los organismos de inteligencia, los dos cabecillas quieren generar confusión, miedo e incertidumbre, mediante el empleo de falsos hechos para volver a tener el control del territorio.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí