Autoridades verifican posible muerte de alias el Mocho, cabecilla de las disidencias en Cauca: trataba de activar explosivos contra el Ejército

Crédito: Archivo Particular

27 Enero 2025 10:01 am

Autoridades verifican posible muerte de alias el Mocho, cabecilla de las disidencias en Cauca: trataba de activar explosivos contra el Ejército

Un carro bomba que pretendía realizar una acción terrorista en contra de tropas de la Tercera División en zona del Patía se activó antes de tiempo y les habría causado la muerte a cuatro guerrilleros, incluido el cabecilla.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la madrugada de este lunes 27 de enero, integrantes de los frentes Carlos Patiño y Dagoberto Ramos, de las disidencias de las Farc pretendían llevar un carro bomba para activarlo en contra del batallón militar en El Estrecho, zona rural del Patía, en Cauca.

CAMBIO conoció que a pocos kilómetros fue ubicado un puesto de control, lo que obligó a los integrantes de la estructura ilegal a cambiar de camino. En medio del cambio de dirección, la carga explosiva se activó y les causó la muerte a los cuatro tripulantes.

De acuerdo con una fuente militar, en el interior del vehículo estaría Óscar Eduardo Sandoval, alias el Mocho, máximo cabecilla del bloque occidental Jacobo Arenas, en compañía de alias Paisa Marrano, segundo al mando de la estructura y otros dos guerrilleros de su círculo de seguridad.

La información de locales, que está siendo investigada por las autoridades, indica que los cuatro guerrilleros murieron por la onda explosiva.

¿Quién es alias el Mocho? 

Este hombre de 36 años de edad ingresó a las Farc como integrante de la columna Daniel Aldana, encargado de la instalación de explosivos y de las comunicaciones del grupo ilegal.

Por su experiencia, según inteligencia militar, fue enviado por Gentil Duarte para capacitar en cursos de operaciones de radio al personal del frente Oliver Sinisterra, en el pacífico nariñense, debido a sus conocimientos empíricos en temas de telemática, reparación y técnicas para mejorar la señal de los equipos.

A través de la Información de desmovilizados, se supo que ordenó la instalación de campos minados en los que varios integrantes de las disidencias y campesinos de la zona han resultado muertos y heridos, lo que ha generado malestar entre los mismos guerrilleros.

Según los seguimientos por parte de la fuerza pública, se encargó de realizar asesinatos selectivos de campesinos que se negaban a sembrar o negociar la venta y compra de droga.

Fue uno de los guerrilleros más cercano a alias Mayimbú, hasta ser nombrado como cabecilla del frente Carlos Patiño, con injerencia en los municipios de Morales, Cajibío, El Tambo, Patía, Balboa y Argelia, en el departamento del Cauca.

Organismos de inteligencia lo señalan de ser la persona que, bajo las órdenes de alias Iván Mordisco, se hacía cargo de solucionar las diferencias que se presentan entre varios grupos disidentes en los departamentos de Cauca y Nariño, con el fin de reunificar la organización y tener el control de las rutas ilegales.

Las autoridades dicen que tenía bajo su propiedad fincas ganaderas, apartamentos y viviendas en la costa Atlántica y en el Valle del Cauca, producto del pago de cargamentos de droga. 

En su contra existen tres órdenes de captura por los delitos de homicidio, desplazamiento forzado y reclutamiento de menores.

Las autoridades esperan en las próximas horas confirmar o descartar la muerte del cabecilla del bloque occidental de las disidencias de las Farc.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí