Bloque Amazonas de las disidencias de Iván Mordisco declaró la guerra a todas las facciones de alias Calarcá

Crédito: Colprensa

22 Agosto 2024 06:08 am

Bloque Amazonas de las disidencias de Iván Mordisco declaró la guerra a todas las facciones de alias Calarcá

El grupo disidente, que actualmente combate contra el Gobierno y el ELN, afirmó que la confrontación afectará a todo aquel que colabore con lo que ellos llaman los "fraccionalistas". Incluso la población civil podría verse comprometida.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

A través de un comunicado, el Bloque Amazonas, disidencia de las Farc bajo el mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como alias Iván Mordisco, declaró la guerra a integrantes y colaboradores, sean civiles o guerrilleros, de todas las estructuras que trabajan con Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá.

"Para toda la comunidad es bien sabido, por medio de las redes de comunicación, que un sector descompuesto encabezado por Calarcá y otros que eran mandos de la organización, asaltaron la mesa de diálogo con el Gobierno de Gustavo Petro y se autonombraron delegados; esto con el fin de legitimar un fraccionalismo que estaban fraguando desde hace varios años", declaró el grupo.

Para la disidencia, la fragmentación fue promovida por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos y las Fuerzas Militares de Colombia con el objetivo de debilitar a lo que se conoció como el Estado Mayor Central (EMC). Su argumento se fundamenta en que cuando advirtieron a los negociadores del Gobierno estos ignoraron los cuestionamientos.

Ejército Nacional
Crédito: Ejército Nacional.

Bloque Amazonas denunció alianza entre Ejército, Policía, ELN y bandas del narcotráfico

El tono del grupo se eleva cuando denunciaron que funcionarios del Gobierno han fortalecido el paramilitarismo y las bandas criminales de "ultraderecha fascista". "En ese marco se han ido construyendo alianzas entre un sinnúmero de grupos que van desde el ELN, los fraccionalistas de las Farc, los paramilitares incluyendo a los Márquez, las bandas narcotraficantes sin identidad política, junto a las Fuerzas Militares y policiales", explicó el bloque.

Y añadió: "Esta alianza se ha visto palpable en nuestras áreas con las movidas que han realizado los fraccionalistas, en las que por un lado van ellos, muy cerca los paramilitares y el Ejército oficial. Con esto se fortalece la alianza en contra de la fuerza guerrillera de las Farc-EP, que se consolida como la única alternativa popular revolucionaria a la que todos quieren acabar".

La disidencia asegura que en aquellas zonas que controla actualmente las facciones de Calarcá, mantuvieron una política de no agresión. Incluso conversaron con civiles para que, aunque no trabajen con las disidencias de Mordisco, se mantenga neutrales sin apoyar a los "fraccionalistas". Sin embargo, identificaron que muchos prefieren servirles.

Asesinatos de disidentes, la razón por la que se declara la guerra interna entre guerrillas

El bloque, que delinque en Huila, Caquetá, Putumayo, Nariño y Amazonas, reveló que esta semana fueron atacados en dos oportunidades: en la primera, fueron asesinados cuatro integrantes; en la segunda, otra integrante fue asesinada quien, según ellos, estaba desarmada y de civil.

"En esas condiciones, ya no podemos seguir invitando a la neutralidad. Si alguien en el área está trabajando con los fraccionalistas o está administrando predios o negocios de ellos, les decimos que es mejor que salgan antes de que la confrontación los alcance. Queríamos que esta traición no llegara a una confrontación armada que afectara a guerrilleros, milicianos o población civil", aseveró el grupo.

Guerrilla
Crédito: Colprensa.

Por último, en la misiva se lee: "No vamos a permitir que nos sigan asesinando camaradas. Es doloroso que siempre nos busquen arrinconar con la guerra, y en esas condiciones no nos queda más que el honor y el valor para enfrentarlos hasta derrotarlos. Por tal razón, se ha ordenado a las unidades en el área entrar en combate con cualquier fuerza que se encuentre en el avance de la retoma del área".

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí