
Crédito: Ejército Nacional
Cae alias Modesto, cabecilla del ELN encargado de las rutas del narcotráfico en el suroccidente del país
- Noticia relacionada:
- Eln
- Cauca
- Chocó
- Conflicto Armado
Modesto era el encargado de la planeación y ejecución del transporte de cargamentos de coca entre los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Chocó.
Por: Javier Patiño C.

Un grupo especial de uniformados, con la guía de la información de pobladores, logró ubicar los movimientos de Miguel Mulato Collazos, alias Modesto, cabecilla principal del frente Luis Carlos Cárdenas, del ELN.
Según información de inteligencia, alias Modesto estaba planeando varias acciones en contra de la población civil, como extorsiones, reclutamiento forzado de menores, narcotráfico y homicidios.
De acuerdo con la investigación, Mulato Collazos había sido nombrado coordinador de las estructuras mixtas pertenecientes al Frente de Guerra Occidental y el Frente de Guerra Suroccidental del ELN, con el objetivo de retomar el control ilegal del territorio en los departamentos de Cauca, Chocó y Valle del Cauca. Además, identificaron que recibía órdenes directas y permanentes de alias Richard, cabecilla del Frente de Guerra Sur Occidental.
Las autoridades establecieron también que alias Modesto venía adelantando la creación de este frente para confrontar a integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
Las confrontaciones armadas entre el ELN y las disidencias se producen por la disputa del control ilegal del territorio, utilizado para el acopio y movilización de estupefacientes. Estos hechos han generado el desplazamiento forzado de más de 1.300 personas y el confinamiento de 1.200 habitantes en las poblaciones sobre los ríos Raposo, Cajambre y Yurumanguí en el Valle del Cauca.
Durante los combates, los hombres de seguridad del cabecilla huyeron del lugar, abandonando el cadáver del cabecilla. Las Fuerzas Militares incautaron un fusil, un artefacto explosivo, munición calibre 5.56 milímetros, así como material de intendencia y equipos de comunicación.
Golpe al ELN
Para las autoridades, con esta operación se neutralizan las intenciones criminales que tenía para restablecer el control ilegal del territorio a los Frentes de Guerra Occidental y Suroccidental mediante la creación de corredores estratégicos que interconectan los departamentos del Cauca y Valle del Cauca con Chocó para la movilización de droga hacia Centro y Norteamérica.
Así mismo, afirmaron que se neutraliza el plan de fortalecimiento financiero del Frente de Guerra Occidental y Suroccidental, ya que el control sobre las economías ilícitas en esta área proviene del narcotráfico y la minería ilegal, llega a unos 12.0000 millones de pesos mensuales, fondos que financian el aparato terrorista del ELN en el Pacífico colombiano. Igualmente, se afectan las actividades de reclutamiento forzado en el área rural del Distrito de Buenaventura, Valle del Cauca.
