
Aias Fabián era el encargado del reclutamiento de jóvenes en las universidades del Tolima y del cobro de extorsiones
Crédito: Ejército Nacional
Cayó principal reclutador de las disidencias de las Farc en universidades del Tolima
- Noticia relacionada:
- Disidencias de las FARC
- Ejercito
- Conflicto Armado
Alias Fabián era el cabecilla del frente Joaquín González de bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc, que siguen las órdenes de alias Calarcá. Era el encargado del cobro de extorsiones en Tolima y Huila.
Por: Javier Patiño C.

La muerte de alias Cancharino, cabecilla de las disidencias de las Farc, en un operativo de las Fuerzas Militares el 7 de febrero, causó una crisis dentro de la estructura de las disidencias de las Farc que sigue las órdenes de alias Calarcá.
Su designación como líder de este frente se dio tras la muerte de alias Cancharino, quien cayó en un operativo militar el pasado 7 de febrero. Esta baja generó una crisis interna en la estructura criminal, por lo que alias Calarcá envió a Fabián para asumir el control del negocio ilícito que manejaba su antecesor.
Aunque esta estructura ilegal avanza en una mesa de negociación con el Gobierno nacional, ha continuado realizando acciones delictivas, como el reclutamiento forzado y la extorsión, para financiarse mientras se desarrollan los diálogos de paz.
Según información de inteligencia de la Quinta División del Ejército, con apoyo de la Policía Nacional, alias Fabián tenía la orden de distribuir panfletos en varias universidades del Tolima para captar jóvenes para sus filas.
Así mismo, se estableció que era responsable del envío de talonarios de extorsión a fincas de ganaderos y agricultores en los municipios de Roncesvalles, San Antonio, Rovira, Ibagué, Chaparral y el suroccidente de Cundinamarca. Las exigencias económicas oscilaban entre 10 y 100 millones de pesos.
Tras varias semanas de seguimiento, las autoridades lograron ubicar a alias Fabián en una reunión con tres de sus hombres de confianza, en la que cobraban una extorsión de 5 millones de pesos y coordinaba operaciones contra la población civil y Fuerzas Militares.
Quién es alias Fabián
Alias Fabián llevaba cinco años como integrante de las disidencias que comanda alias Calarcá Córdoba, Bloque Jorge Suárez Briceño, Subestructura Joaquín González. Durante este tiempo, desempeñó varios cargos, desde coordinador Raer y pseudopolítico hasta encargado de finanzas rurales.
En febrero de 2025, asumió como cabecilla principal. Su prontuario delictivo incluye: extorsión a comerciantes y transportadores, reclutamiento forzado, inteligencia delictiva contra tropas, proselitismo armado y político con volantes en la UT e intimidación a poblaciones en su área de injerencia.
El cabecilla también se movilizaba por los departamentos de Meta (La Macarena y Uribe), Caquetá (San Vicente del Caguán y Puerto Rico), y desde hace un año en el Tolima (Roncesvalles, Icononzo y San Antonio).
Además, contaba con una orden de captura por reclutamiento forzado, concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y perturbación del orden constitucional, por lo que quedó a disposición de las autoridades competentes.
Durante la operación fueron capturados tres integrantes de su esquema de seguridad. También se incautaron dos pistolas, un revólver, dinero en efectivo y varios documentos relacionados con cobros extorsivos.
Con esta captura, las autoridades afirman que las intenciones de expansión territorial se debilitan, así como las finanzas y rentas criminales del Estado Mayor Central, producto de la extorsión y otras actividades ilícitas contra la población civil. Además, se produjo un retroceso en las intenciones de fortalecer el trabajo político y la organización de masas en los departamentos del Meta, Caquetá y Guaviare, así como en el tráfico de armas, explosivos y material logístico para el fortalecimiento de la estructura ilegal y sus finanzas.
