Capturan a Rubén Giraldo Giraldo, sobrino del exparamilitar Hernán Giraldo Serna

Crédito: Policía Nacional

26 Diciembre 2024 01:12 pm

Capturan a Rubén Giraldo Giraldo, sobrino del exparamilitar Hernán Giraldo Serna

Era buscado por las autoridades por una condena por homicidio y desplazamiento forzado.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En una operación realizada por la Policía en la zona rural de Palomino, en La Guajira, fue capturado Rubén Giraldo Giraldo, alias Raúl, sobrino del exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna, quien continuó con actividades delictivas en el norte del país.

“El fallo emitido por un juez penal especializado de Santa Marta, Magdalena, que también impuso una multa equivalente a 1.100 salarios mínimos legales mensuales vigentes y una inhabilidad para ejercer derechos y funciones públicas por 10 años”, indicó la Fiscalía.

Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos demostró, en juicio, que Giraldo Giraldo, en su condición de cabecilla del autodenominado Frente Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), ordenó a estructuras armadas bajo su mando asesinar al edil y presidente de la Junta Administradora Local (JAL) del corregimiento de Taganga, en Santa Marta, Rafael Pinto Navarro, el 27 de febrero de 2003.

ALIAS raúl

Según la investigación, el cabecilla también promovía amenazas e intimidaciones que obligaron a varios líderes sociales y representantes de comunidades a abandonar sus tierras.

Alias Raúl es sobrino de Hernán Giraldo Serna, alias El Patrón, quien fuera el máximo líder del Frente Resistencia Tayrona, vinculado a múltiples procesos por homicidios y otras conductas delictivas.

Los registros oficiales señalan que Giraldo Serna se desmovilizó en 2006 y fue postulado a los beneficios de la Ley de Justicia y Paz. Sin embargo, fue expulsado de este mecanismo por incumplir compromisos relacionados con la confesión, la colaboración con la justicia y la reparación a las víctimas.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí