Se le acabó el negocio a alias Picotazo: capturan al delincuente detrás de las extorsiones en varios municipios del Meta

Crédito: Ejército Nacional

4 Abril 2025 10:04 am

Se le acabó el negocio a alias Picotazo: capturan al delincuente detrás de las extorsiones en varios municipios del Meta

Las autoridades también identificaron que alias Picotazo reclutaba personas con antecedentes criminales para fortalecer la estructura criminal Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Durante más de dos meses, un grupo especial de la Cuarta División del Ejército, con el apoyo de la Policía, identificó la modalidad operativa de un grupo de exintegrantes de las Farc que regresaron a la ilegalidad para extorsionar en varios municipios del Meta.

“De acuerdo con la investigación, citaba a sus víctimas en zonas sin señal de celular o en municipios distintos a sus lugares de residencia o trabajo, con el objetivo de evitar el rastreo por parte de las autoridades. También es señalado de pretensiones extorsivas por más de mil millones de pesos y, tras no lograr su cometido, ocasionó el desplazamiento de varias familias”, indicó el coronel Gerson Yohanny Rincón, comandante de la Séptima Brigada.

Además de su rol en las extorsiones, Picotazo buscaba fortalecer a la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano mediante el reclutamiento de personas con antecedentes criminales, aumentando así la capacidad operativa de su estructura delictiva en la región.

panfleto

Según información de inteligencia militar, este sujeto pertenecía al Frente 43 de las Farc y posteriormente se sometió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), presuntamente con el objetivo de aprovechar el beneficio de suspensión de la orden de captura en su contra.

El Gaula Militar Meta logró dar con su paradero en Fuentedeoro, Meta, y lo capturó en flagrancia mientras recibía una alta suma de dinero de un ganadero en una vivienda con cultivos que, presuntamente, sostenía con dinero producto de la extorsión.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para denunciar cualquier acto de extorsión o intimidación con el fin de desmantelar estas estructuras criminales y garantizar la seguridad en el territorio.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí