
Las capturas se dieron en Bogotá, Cundinamarca y Tolima.
Crédito: Cortesía
Capturan a un militar y a 12 civiles por tráfico de armas: lanza cohetes, armas largas y cortas fueron incautadas
- Noticia relacionada:
- Ejercito
- Fiscalía
- Crimen
- Conflicto Armado
Las autoridades informaron de la captura de 13 personas que pertenecerían a una red criminal dedicada a la comercialización de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares con destino a grupos armados organizados a nivel nacional.
Por: Santiago Luque Pérez

Las autoridades informaron que en dos operaciones de contrainteligencia militar, que estuvieron articuladas con la Fiscalía General de la Nación, se realizó la captura de un soldado profesional en servicio activo y de 12 particulares. Los operativos se realizaron en Bogotá; Facatativá, Cundinamarca; y Melgar, Tolima.
De acuerdo a las autoridades, estas personas eran requeridas por la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir; y fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego y municiones. Las labores de inteligencia establecieron que los 13 capturados integraban una red criminal, por lo que fueron dejados a disposición de las autoridades correspondientes para que avance la judicialización.
Los capturados, según las autoridades, se dedicaban a la comercialización de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares con destino a grupos armados organizados a nivel nacional. De igual manera, el Ejército aseguró que ya comenzó "los procesos disciplinarios y administrativos correspondientes, con el fin de asegurar el debido proceso y el esclarecimiento de los hechos".
Durante este año, las autoridades han capturado a varias personas acusadas de traficar armas para grupos criminales. El pasado 21 de marzo, tropas del Gaula Militar Cundinamarca de la Brigada 13 y funcionarios del CTI de la Fiscalía capturaron en Villavicencio al presunto cabecilla de un grupo de delincuencia organizada dedicado al tráfico de armas, municiones y explosivos.
Por último, el Ejército Nacional aseguró que no "tiene tolerancia a los actos de corrupción en los que incurra el personal militar o civil al servicio del mismo, así como todo acto que vaya en contravía del marco jurídico, principios y valores institucionales".
Los elementos incautados por las autoridades
En los operativos también se logró la incautación de abundante material de guerra: entre lo reportado por las autoridades están 30 armas largas, 19 armas cortas, un lanzacohetes, 100 proveedores, 5 miras para fusil, un silenciador para armas largas y 2.000 cartuchos de diferente calibre.
De igual manera, encontraron 54 réplicas de camuflado tipo camaleón, 10 pavas y más de 30 millones de pesos en efectivo que fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.




