
Pobladores del Cauca y Nariño pudieron disfrutar de una película de Cine Colombia y el apoyo del Ejército Nacional
Crédito: Ejército Nacional
Cine Colombia llega a municipios del Cañón del Micay donde el Estado no hace presencia
- Noticia relacionada:
- Ejercito
- Cauca
- cine colombia
Una misión especial de operarios atravesó trochas y carreteras del Cauca con el apoyo de la Tercera División del Ejército para brindar esparcimiento a los habitantes que viven en medio del conflicto.
Por: Javier Patiño C.

El proyecto Ruta 90 de Cine Colombia ha llevado el cine a los rincones más apartados del país.
La iniciativa también alcanzó municipios del departamento de Nariño, como Taminango, Chachagüí y La Unión, con la meta de acercar a las comunidades más vulnerables a espacios de entretenimiento y unión familiar.
Más de 5.000 personas, entre niños, jóvenes y adultos, tuvieron la oportunidad de ver una película por primera vez, lo que les permitió, al menos por unas horas, olvidar la zozobra en la que viven debido a los enfrentamientos entre las Fuerzas Militares y las disidencias de las Farc.
"Aquí solo hemos visto la presencia de los uniformados y ahora a los señores de Cine Colombia, que no tuvieron miedo de venir hasta acá. Ojalá las instituciones del Estado también hagan presencia en la zona", expresó un habitante de El Plateado.
La jornada cinematográfica estuvo acompañada de crispetas y algodón de azúcar, convirtiendo el evento en un verdadero espacio de diversión para toda la familia.
Acompañamiento del Ejército Nacional
“La comunidad recibió con gratitud esta actividad y valoró el respaldo del Ejército Nacional en la promoción de espacios de recreación, el impulso a la transformación social y la generación de momentos de alegría para quienes más lo necesitan. Este compromiso fortalece la confianza de la población en la labor institucional”, afirmó el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército.
Por su parte, Nicolás Suárez, gerente de Ruta 90 de Cine Colombia, agradeció el acompañamiento del Ejército Nacional durante el recorrido y destacó que “este respaldo ha sido clave para seguir llevando el programa a las comunidades que más necesitan actividades sociales, sano esparcimiento y convivencia".
La labor de brindar entretenimiento en estas zonas continúa, con la esperanza de que algún día sus habitantes puedan disfrutar de una película en una sala de cine.
