Clan del Golfo obligó a unas mujeres a bailar para ellos y secuestró a otras cinco que intentaron escapar en Chocó

Imagen de referencia.

Crédito: Crédito: Colprensa

13 Septiembre 2024 11:09 am

Clan del Golfo obligó a unas mujeres a bailar para ellos y secuestró a otras cinco que intentaron escapar en Chocó

La Comisión Colombiana de Juristas denunció hechos de violencia de género por parte del Clan del Golfo en Chocó, en donde varias mujeres de la comunidad embera se vieron obligadas a bailar para los miembros de ese grupo criminal. Cinco de ellas fueron secuestradas por tratar de escapar.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El 11 de septiembre, la Comisión Colombiana de Juristas alzó la voz en redes sociales para denunciar un grave episodio que refleja el deterioro de los derechos humanos y la violencia de género en el departamento del Chocó a manos de los grupos insurgentes de la región.

Según las denuncias, miembros del Clan del Golfo ingresaron a una comunidad indígena embera, donde sometieron a las mujeres a actos humillantes de intimidación, incluyendo obligarlas a bailar para ellos.

Lo que comenzó como una situación denigrante se convirtió en una pesadilla cuando cinco mujeres, de entre 14 y 19 años, fueron capturadas mientras intentaban escapar. Las víctimas, identificadas como Merina Forastero Isarama (14 años), Yamilda Forastero Isarama (18), Enerita Forastero (14), Clara Chamorro Morroco (19) y Yorleydi Chamorro Morroco (15), siguen desaparecidas, y hasta el momento no se tiene información sobre su paradero.

Este hecho, ha causado indignación de colectivos de derechos humanos y pone en evidencia un patrón de violencia creciente en la región. De acuerdo con los denunciantes, Chocó ha registrado 108 homicidios en lo que va de 2024, muchos de ellos atribuidos a bandas criminales y al Clan del Golfo.

Asimismo, desde mayo de este año, la Defensoría del Pueblo había advirtiendo sobre el incremento de los abusos contra las mujeres. En su informe, la entidad reveló que muchas de estas mujeres han sido sometidas a extorsión, acoso sexual y otros tipos de violencia. "Algunas nos han manifestado su desesperación, llegando a considerar el suicidio ante la degradación a la que son sometidas", señaló la Defensoría. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí