
Crédito: Colprensa
Soldados derribaron con disparos un dron que sobrevolaba estación de Policía
- Noticia relacionada:
- Disidencias de las FARC
- Cauca
- Conflicto Armado
En un video que circula por las redes sociales se ve cómo los uniformados accionan sus fusiles para destruir un dron que sobrevolaba hacia la estación de Policía para lanzar un explosivo.
Por: Javier Patiño C.

Los habitantes de varios municipios en Cauca, Nariño y Valle del Cauca viven diariamente con el miedo de ser víctimas de los drones cargados con explosivos que están siendo utilizados por los integrantes del Estado Mayor Central, de las disidencias de las Farc para atacar a la fuerza pública.
En un video que circula por las redes sociales se ve cómo los uniformados accionan sus fusiles Galil de dotación con el objetivo de destruir un dron que sobrevolaba hacia la estación de Policía para lanzar un explosivo.
Los pobladores reunidos en la plaza principal comienzan a mirar al cielo para ayudar a identificar dónde se encontraba la aeronave no tripulada. “Ojo que ahí viene, cúbranse”, dice uno de los pobladores.
En las imágenes se ve a tres uniformados afinando la puntería para dar con el pequeño objetivo que subía y bajaba por el aire. Los pobladores comentaban lo cerca que estaban los soldados de cumplir la misión. “Viene muy lento y parece que trae algo más grande, cuídense”, afirma una mujer.
Luego de varios minutos de constantes disparos al aire, logran su objetivo derribándolo para tranquilidad de los uniformados y de la misma población.

Según información de inteligencia, el dron hace parte de la nueva estrategia ordenada por alias Iván Mordisco para afectar las operaciones que realiza la fuerza pública y atacar a los pobladores en el suroccidente del país.
El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, denunció que en lo corrido del año se han registrado más de 80 ataques con drones, entre explosivos y sobrevuelos, por lo que están a la espera de adquirir equipos especiales para contrarrestar este tipo de ataques a la fuerza pública.
Ante esta situación, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció: “Hemos venido avanzando en varias regiones del país en las que esos sistemas son indispensables para enfrentar ahora estas nuevas amenazas que los grupos armados ilegales, particularmente en el suroccidente del país, vienen adelantando".
