“Crisis innecesaria”: Gobierno responde a delegación del ELN por advertencia de congelar negociaciones

Crédito: Crédito: Colprensa

21 Febrero 2024 06:02 am

“Crisis innecesaria”: Gobierno responde a delegación del ELN por advertencia de congelar negociaciones

Ante la advertencia del ELN de congelar las conversaciones de paz debido a presuntas violaciones de los acuerdos establecidos en las mesas de negociación, la delegación del Gobierno emitió un comunicado afirmando que la determinación del grupo armado fue unilateral y que el Gobierno ha cumplido exhaustivamente con todo lo acordado.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la noche del martes 20 de febrero se dio a conocer un comunicado de la delegación de negociación del Gobierno en respuesta al Ejercito de Liberación Nacional (ELN) con respecto a su voluntad de congelar los diálogos porque, supuestamente, no se les está cumpliendo lo acordado.

Ante la preocupante situación, el presidente Gustavo Petro citó en el Palacio de Nariño a los miembros del Gobierno que hacen parte de la negociación y tras varías horas emitieron un documento en donde afirman que han cumplido con sus compromisos y que la decisión del ELN fue unilateral. 

"Las decisiones que unilateralmente tome el ELN son su entera responsabilidad, y conducen a generar crisis innecesarias que prolongan la confrontación armada", señala el documento.

Crédito: Redes sociales

Así mismo, en su declaración, el Gobierno establece que una de sus principales metas es promover la paz en las áreas locales. Por lo tanto, respeta y apoya las propuestas de los líderes locales para proteger a la población y mejorar las condiciones sociales en sus regiones. Además, afirmó que las acciones del ELN relacionadas con estas iniciativas no son dictadas por el Gobierno central, sino que responden a las demandas de las comunidades que desean poner fin a la violencia en sus territorios.

"La conducta y posición que asumen con relación a estas iniciativas los frentes y estructuras del ELN, no dependen ni son inducidas por el Gobierno nacional, sino que responden a los clamores de comunidades cansadas de la violencia en el territorio", afirma el comunicado. 

La decisión de congelar diálogos por parte del ELN

El ELN declaró por medio de un comunicado que el Gobierno colombiano, a través del comisionado de Paz, las Fuerzas Armadas y la Policía, está llevando a cabo acciones que violan lo acordado en las conversaciones con la delegación del ELN y que congelarían los diálogos de negociación.

Según la explicación proporcionada por la guerrilla, la controversia se relaciona con el proceso nacional de participación de la sociedad.  Esto, estaría relacionado con la propuesta del gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, de llevar a cabo un diálogo regional entre facciones de la guerrilla y lideres comunitarios. 

La guerrilla cuestionó este tipo de acciones, argumentando que contradice el proceso nacional acordado y que desconoce la participación de la delegación del ELN 
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí