Las cuantiosas recompensas por los cabecillas más buscados en el país

El Gobierno nacional ofrece recompensas por los principales cabecillas de los grupos ilegales que delinquen en el país

Crédito: Pablo David- Cambio

1 Abril 2025 06:04 pm

Las cuantiosas recompensas por los cabecillas más buscados en el país

Las autoridades buscan obtener información que permita la captura de los principales líderes del Estado Mayor Central, el ELN y el Clan del Golfo, grupos que generan temor en varias regiones del país. Esto es lo que ofrecen de recompensa por cada uno de ellos.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El nombre de Néstor Gregorio Vera Fernández puede no ser ampliamente conocido entre los colombianos, pero si se menciona el alias Iván Mordisco, es reconocido como el principal cabecilla del Estado Mayor Central, la disidencia de las Farc que mantiene una guerra contra la fuerza pública y otras organizaciones ilegales en ocho departamentos del país.

alias ivan mordisco

Para el ministro de Defensa, el general retirado Pedro Sánchez, el cabecilla es "narco porque vive del narcotráfico, terrorista porque comete actos terroristas. No lo digo yo, lo dicen sus actos, lo dice la ley. La situación es que cada vez está más débil, más desarticulado. Está, de alguna manera, un poco desesperado y por eso acude a atentados terroristas. Aquí la invitación es a que se desmovilice”.

Sus hombres de confianza operan principalmente en el departamento del Cauca, bajo el mando de alias Kevin y Giovanny, quienes han ordenado ataques contra las Fuerzas Militares que ejecutan la Operación Perseo para retomar el control del Cañón del Micay.

Las autoridades ofrecen hasta 500 millones de pesos para neutralizar las acciones terroristas que lideran los cabecillas de las disidencias de las Farc en esta región.

Las recompensas por los cabecillas del ELN

El proceso de paz bandera del Gobierno del presidente Gustavo Petro dependía de los avances en la negociación con el ELN. Sin embargo, los acercamientos se encuentran estancados, a la espera de un verdadero compromiso de paz por parte del grupo ilegal.

Las acciones terroristas de esta organización en Chocó, Catatumbo, Arauca, Nariño y el sur de Bolívar han llevado a las autoridades a reactivar las recompensas por sus principales cabecillas.

afiche eln

Se ofrecen hasta 4.000 millones de pesos por información que permita capturar a los cuatro principales líderes del ELN:

  • Alias Gabino
  • Pablito
  • Antonio García
  • Pablo Beltrán

Según informes, todos ellos se esconden en territorio venezolano.

También se han anunciado recompensas de hasta 1.000 millones de pesos por alias Ricardo, Silvana Guerrero y La Abuela, quienes han protagonizado confrontaciones con las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y las Fuerzas Militares en la disputa por el control de las rentas ilícitas.

Para las autoridades, esta organización ha aprovechado la voluntad de paz del Gobierno para aumentar la violencia y sembrar el temor en el país.

Recompensas por miembros del Clan del Golfo: hasta 5.000 millones 

La organización ilegal que más ha crecido en el país es el Clan del Golfo, con más de 8.000 integrantes y presencia en los departamentos de Antioquia, Norte de Santander, Chocó, sur de Bolívar, Casanare, Nariño y Córdoba, donde mantiene fuertes enfrentamientos con otras estructuras criminales.

afiche clan

Sus principales cabecillas son alias Chiquito Malo y Gonzalito, por quienes las autoridades ofrecen hasta 5.000 millones de pesos. Aunque han manifestado interés en acercamientos con el Gobierno nacional, continúan con el negocio del narcotráfico y el tráfico de migrantes ilegales.

Las autoridades han reforzado la Operación Agamenón, liderada por la Policía y el Ejército, con el objetivo de capturar a los líderes del Clan del Golfo, quienes se ocultan entre la población en varias veredas del Urabá antioqueño.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí