La historia de Daga, la pastor belga que salva vidas detectando antipersonales y artefactos explosivos

La peludita ha participado en seis operaciones de interdicción de narcóticos en el suroccidente del país.

Crédito: Ejército

31 Mayo 2025 05:05 pm

La historia de Daga, la pastor belga que salva vidas detectando antipersonales y artefactos explosivos

Le contamos la historia del perro Daga, una pastor belga de dos años y medio que ha salvado vidas detectando a tiempo artefactos explosivos improvisados instalados por criminales en zonas cocaleras.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Gracias al olfato de un perro antiexplosivos, en la vereda Alto Zapanque, del municipio de Olaya Herrera (Nariño), el Ejército encontró un laboratorio en donde se procesaba clorhidrato de cocaína. Se llama Daga, una pastor belga de dos años y medio que hace parte del Grupo de Explosivos y Demoliciones del Batallón contra el Narcotráfico Nº 4. 

ejercito
 Daga trabaja junto a su binomio, el soldado Pardo, en la selva del departamento de Nariño. Créditos: Ejército

La peludita ha participado en seis operaciones de interdicción de narcóticos en el suroccidente del país. Su trabajo consiste en verificar que los helipuertos improvisados en medio de la vegetación estén libres de artefactos explosivos y advertir a los soldados si el área que pisan tiene minas antipersonales escondidas. 

daga
Gracias a la labor de Daga, las tropas del Ejército han logrado desactivar artefactos explosivos improvisados instalados por criminales en zonas cocaleras. Créditos: Ejército

Con su ayuda, los soldados hallaron en el laboratorio de Alto Zapanque aproximadamente 475 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 2.212 galones de cocaína en proceso, así como cerca de 2.239 galones de insumos líquidos necesarios para la producción del alcaloide. El lugar pertenecería a la estructura Alfonso Cano, de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, liderada por alias Iván Márquez.

El operativo afectó las economías ilícitas de este grupo armado ilegal en 13.465 millones de pesos y evitó la comercialización 950.000 dosis de esta droga en Estados Unidos.

ejercito
Operativo del Ejército en la vereda Alto Zapanque, del municipio de Olaya Herrera, Nariño. Créditos: Ejército

La importancia de perros del Ejército como Daga se refleja en las 12.553 víctimas del conflicto armado que sufrieron accidentes por minas antipersonales (MAP) y municiones sin explotar (Muse) en las últimas dos décadas. La labor de estos animales es fundamental para evitar que estas cifras sigan creciendo.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí