Disidencias que se separaron de la Segunda Marquetalia continuarán diálogos de paz con el Gobierno

Crédito: Crédito: Colprensa

27 Noviembre 2024 07:11 am

Disidencias que se separaron de la Segunda Marquetalia continuarán diálogos de paz con el Gobierno

Durante una rueda de prensa, el jefe de negociaciones con las disidencias, Armando Novoa, confirmó que, a pesar de la ruptura interna de la Segunda Marquetalia, se continuará con los diálogos de paz con las estructuras que se separaron de Iván Márquez.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En una rueda de prensa celebrada el pasado martes 26 de noviembre, la delegación de paz del Gobierno, liderada por Armando Novoa, anunció que seguirá adelante con la mesa de diálogo junto con las estructuras que se separaron de la Segunda Marquetalia, organización comandada por alias Iván Márquez. Este nuevo grupo armado, conformado por miembros de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico y los Comandos de la Frontera, negociará bajo el nombre de Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

"Esta mesa de diálogo continúa adelante sin perjuicio. En el caso en que el señor Iván Márquez ratifique su voluntad de mantenerse en una mesa de diálogo con el Gobierno nacional, podemos reactivar esas conversaciones. Para ello es necesario tener claridad sobre la situación en la que se encuentra Márquez y así evaluar el camino por seguir. Nosotros mantenemos nuestra voluntad y disposición de paz con quienes manifiesten su interés", expresó Armando Novoa.

El negociador principal de esta nueva estructura continuará siendo José Vicente Lesmes, conocido como alias Walter Mendoza, quien había sido el jefe negociador cuando la Segunda Marquetalia no se había fracturado y estaba negociando la paz.

Crédito: Colprensa

El pasado 20 de noviembre se oficializó la fragmentación dentro de la Segunda Marquetalia mediante un comunicado que reveló divisiones internas. En dicho mensaje, se informó que los Comandos de la Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico decidieron romper con la Segunda Marquetalia para seguir negociando con el Gobierno de Gustavo Petro. Esto ocurrió después de que alias Iván Márquez desconociera los avances alcanzados en los diálogos de paz.

El comunicado también mencionó una carta enviada por Iván Márquez a los países garantes y a la ONU, en la que rechazaba el progreso logrado por los representantes de la mesa de negociación, lideradas por alias Mendoza. Ante esto, se estableció un plazo límite hasta este miércoles para que alias Iván Márquez definiera su postura frente a los diálogos. Al no obtener respuesta, se consolidó la ruptura.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí