Doble golpe al Clan del Golfo: capturan a un cabecilla y dan de baja a otro en operativos de las autoridades

Captura de quien sería uno de los hombres de confianza de alias Chiquito Malo, cabecilla principal del Clan del Golfo.

Crédito: Cortesía Ejército Nacional

5 Abril 2025 12:04 pm

Doble golpe al Clan del Golfo: capturan a un cabecilla y dan de baja a otro en operativos de las autoridades

Este sábado 5 de abril, las autoridades reportaron dos duros golpes en contra del Clan del Golfo. Por un lado, fue dado de baja alias Chirimoya y, por otro, fue capturado alias Chere o Cabeza de Marrana, ambas personas cercanas a alias Chiquito Malo. Este era el historial delictivo de los hombres.

Por: Santiago Luque Pérez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Las autoridades reportaron dos fuertes golpes al Clan del Golfo este sábado 5 de abril. En operativos en distintas partes de Colombia, fue capturado una de las personas más cercanas al principal cabecilla del Clan del Golfo y fue dado de baja uno de los hombres que pertenecía al Estado Mayor del grupo armado.

El presidente Gustavo Petro anunció la muerte del cabecilla de Clan del Golfo y dijo que este grupo "tiene como prioridad el narcotráfico, la trata de migrantes en el Darién, ya muy reducida, y la extorsión generalizada en el Caribe colombiano".

Muerte de alias Chirimoya

De acuerdo a la información de las autoridades, la muerte de alias Chirimoya se dio en zona rural del municipio de La Apartada (Córdoba) en una acción conjunta entre la Policía Nacional en coordinación con la DEA. El presunto delincuente tenía una trayectoria criminal de más de 21 años.

El hombre pertenecía al Estado Mayor del Clan del Golfo y era el cabecilla de la Estructura Arístides Mesa Páez que delinque en Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y Atlántico. Además, de acuerdo con las investigaciones, había sido designado por alias Chiquito Malo, máximo cabecilla del Clan del Golfo, para la expansión criminal del grupo en varias regiones del país.

Chirimoya también estaba encargado de coordinar las confrontaciones con el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, por el control de las rentas criminales, producto de la minería ilícita y el narcotráfico.

El miembro del Clan del Golfo tenía en Colombia más de cinco órdenes de captura por los delitos de extorsión, homicidio y narcotráfico. Además, tenía una solicitud de captura con fines de extradición a los Estados Unidos. El director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, calificó el operativo como “una muestra de la capacidad institucional para enfrentar el crimen en todas sus modalidades”. 

Foto
Imagen de alias Chirimoya. Crédito: Cortesía - Policía Nacional.

La captura de Chere o Cabeza de Marrana

Por otra parte, el Ejército Nacional informó de la captura de quien sería el hombre de confianza de alias Chiquito Malo. Según las autoridades, capturaron a alias Chere o Cabeza de Marrana, quien llevaba más de nueve años de historial criminal.

El hombre habría participado en acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública. El operativo se dio durante el Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, por tropas de la Décima Séptima Brigada, del Ejército, en coordinación con la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), de la Policía Nacional.

Alias Chere es presunto cabecilla armado de la subestructura Fernando Oquendo Estrada, del Clan del Golfo. La captura se realizó en flagrancia en la vereda Piedrecitas, municipio de Turbo, Antioquia. Además, en la acción militar se incautó una pistola y municiones de diferentes calibres.

De acuerdo a información de las autoridades, el capturado comenzó su actividad delictiva en el 2016 como miembro urbano del Clan del Golfo, encargándose del cobro de extorsiones a comerciantes en Turbo, y de la ejecución de homicidios selectivos. En 2024, ascendió a cabecilla armado tras ganarse la confianza de su superior.

Al hombre se le atribuye la participación en el atentado con un campo minado en la vereda La Doncella, en el 2022, que dejó a dos militares heridos; así como en el hostigamiento a tropas del Batallón de Infantería N.° 47, ese mismo año. Su área de injerencia abarcaba los municipios de Turbo y San Pedro de Urabá, y los corregimientos de Pueblo Nuevo, Pueblo Bello, El Tres, El Dos, Alto Mulatos, El Mellito, El Totumo, San José de Mulatos y Currulao.

La captura se dio después de más de un año de labores de inteligencia militar y, según las autoridades, representa un golpe significativo para la estructura logística y criminal del Clan del Golfo en el Urabá.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí