Crédito: Archivo Particular
Artefacto explosivo abandonado afuera de una parroquia en Jambaló, Cauca: ¿quién está detrás?
- Noticia relacionada:
- Disidencias de las FARC
- Ejercito
- Conflicto Armado
Durante más de diez horas, una carga explosiva permaneció a la entrada de la iglesia del municipio caucano de Jambaló. Este hecho se interpretó como un posible señuelo para atacar a las tropas que realizan operaciones en la zona con el fin de restablecer el control territorial. ¿Quién está detrás del ataque?
Por: Javier Patiño C.
En la madrugada del lunes 30 de diciembre, los feligreses de la iglesia Inmaculada Concepción de Jambaló identificaron un objeto sospechoso a la entrada de la parroquia. Se trataba de una caja negra con una pequeña bandera de Colombia, conectada a un tubo negro adherido. El hallazgo generó alarma y temor entre los habitantes del municipio.
Tras un análisis preliminar, las autoridades confirmaron que se trataba de un artefacto explosivo, presuntamente colocado por integrantes del Bloque Occidental Jacobo Arenas, de las disidencias de las Farc. Este acto generó el rechazo unánime de los habitantes, quienes calificaron el hecho como una amenaza directa contra la seguridad y tranquilidad de la población.
En un comunicado oficial, los habitantes expresaron su preocupación frente a los recurrentes atentados que han afectado a la población: “Estos actos violentos generan temor, desarmonizan nuestro territorio y atentan contra la paz, la convivencia y la estabilidad que tanto esfuerzo hemos construido como comunidad”, señala el comunicado.
Al lugar llegaron integrantes del grupo especial antiexplosivos de la Tercera División del Ejército, quienes desactivaron la carga de manera controlada, devolviendo la tranquilidad a los feligreses del municipio. No obstante, tras varias horas de trabajo, los expertos determinaron que se trataba de un señuelo diseñado para generar temor y atraer a las tropas a una emboscada planeada por el grupo ilegal.
¿Quién está detrás del supuesto ataque?
De acuerdo con las autoridades, la acción fue ordenada por Darío Yatacué, alias Gafita, cabecilla del frente Dagoberto Ramos, una facción de las disidencias de las Farc. La intención habría sido detener la ofensiva militar en el Cauca y afectar las celebraciones religiosas de fin de año.
Según información de inteligencia, alias Gafita, conocido por su postura abiertamente atea, habría planeado este acto como retaliación debido a que en la parroquia se realizó la novena de Navidad con la participación de uniformados de la Policía.
Para las comunidades este tipo de actos afectan la paz de la región y generan temor ante la posibilidad de ser afectados por cargas explosivas dejadas por la estructura ilegal.
Las operaciones en la zona continúan, con la participación del Ejército, la Policía y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, quienes trabajan para contrarrestar las actividades delictivas de las disidencias de las Farc y garantizar la seguridad de los pobladores del Cauca.