
Según el Ministerio del Interior, las acciones militares en la región del Cañón del Micay “obedecen a buscar la tranquilidad y seguridad de la población”.
Crédito: Colprensa - Externos
"El Gobierno sigue firme en el diálogo": Ministerio del Interior tras nueva agresión contra la fuerza pública en El Plateado
- Noticia relacionada:
- Gobierno
- Disidencias de las FARC
- Cauca
El Ministerio del Interior reportó una nueva agresión contra la fuerza pública en El Plateado, Cauca. Estos hechos violan los acuerdos alcanzados para la liberación de 29 uniformados. Sin embargo, el Gobierno aclaró que seguirá firme en el diálogo.
Por: Gabriela Casanova

El Ministerio del Interior informó en un comunicado que, tras la liberación de los 28 policías y el mayor del Ejército retenidos por una comunidad en El Plateado, Cauca, “un grupo de personas agredió a la fuerza pública” con el propósito de expulsarlos del corregimiento. Según la entidad, los hechos violaron los acuerdos establecidos con los ciudadanos de El Plateado que permitieron el retorno de los uniformados.
“Lamentamos que los acuerdos que se establecieron con un grupo de personas de la zona de El Plateado, con el apoyo de la Defensoría del Pueblo y la MAPP OEA, que permitieron el retorno de 29 miembros de la fuerza pública, fueran violados, y que en horas de la tarde del día sábado 8 de marzo, nuevamente un grupo de personas agredieron a la fuerza pública, buscando su retiro del territorio de El Plateado”, dice el comunicado.
Pese al incumplimiento de lo pactado, el ministerio aseguró que el Gobierno seguirá buscando el diálogo con la comunidad. De hecho, anunció que este martes estará en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo en Popayán, “esperando a los representantes de esta población, para dialogar y buscar caminos que eliminen todas las acciones de violencia”.
También, la cartera afirmó que desde el Estado son conscientes del abandono estatal que ha sufrido la población en la región del Cañón del Micay, lo que ha permitido que grupos armados generen dinámicas de economías ilegales y siembren “la política del miedo a través de las armas”. Según la entidad, por esta razón, las acciones militares “obedecen a buscar la tranquilidad y seguridad de la población”.
Además, informó que se incrementará en la zona la presencia articulada de todas las instancias del Estado.
“Ustedes no están solos, los actores armados ilegales solo buscan perpetuar las dinámicas que generan dolor y muerte”, dice el comunicado.

En El Plateado quemaron casa en donde estaba la estación de Policía
Aunque el Gobierno no especificó cómo se agredió a la fuerza pública tras la liberación de los 29 uniformados, el fin de semana se reportó que las comunidades de El Plateado, por orden de los disidentes de las Farc, quemaron una casa que había sido adaptada como estación de Policía.
Así mismo, el grupo armado habría movilizado personas desde los corregimientos de Honduras, La Hacienda y Huisitó. Estarían cerca de 1.000 personas concentradas en El Plateado, en los sectores de La Ceiba, El Basurero y en el centro poblado. Según fuentes de inteligencia, la intención sería realizar una gran asonada para poder sacar a la fuerza pública de la zona.
