Cerac denunció 45 violaciones al cese al fuego por parte del ELN

Crédito: Colprensa

9 Julio 2024 12:07 pm

Cerac denunció 45 violaciones al cese al fuego por parte del ELN

De las 45 acciones criminales del grupo, 39 son consideradas violaciones directas y otras seis constituyen incumplimientos para el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Un informe del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) reveló un aumento en las violaciones al cese al fuego bilateral por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según el documento, en el undécimo mes de vigencia del cese, las acciones ofensivas atribuidas al grupo guerrillero se cuadruplicaron.

El informe detalla que, desde el inicio del cese al fuego, el 3 de agosto de 2023, se han registrado 45 eventos violentos atribuidos al ELN, de los cuales 39 son considerados violaciones directas y seis incumplimientos. Estas acciones han dejado un saldo trágico: cinco personas asesinadas, tres heridas y 52 secuestradas.

ELN
Crédito: Colprensa. 

Entre los incidentes más graves se destaca el asesinato del subintendente de la Policía Andersson Alberto Hernández Villar, cuyo cuerpo fue hallado en zona rural de Arauquita, Arauca, el 25 de junio. Hernández había sido secuestrado el 18 de mayo cuando viajaba de Bucaramanga a Táchira, Venezuela.

El Cerac señala que las violaciones al cese al fuego se han concentrado principalmente en los departamentos de Arauca (13), Chocó (7), Cauca (6) y Norte de Santander (4). Además, se han reportado incidentes en Santander, Antioquia, Casanare, La Guajira, Nariño y Risaralda.

ELN
 Crédito: José Ricardo Báez G.

El informe también resalta otros eventos preocupantes, como el secuestro de dos personas en Remedios, Antioquia; la amenaza contra Édgar Guevara, miembro de la Mesa Autónoma de Reincorporación en Bucaramanga, Santander; y el secuestro de un menor de edad en zona rural de El Tarra, Norte de Santander.

Estos hechos ponen en entredicho el compromiso del ELN con el proceso de paz y generan inquietud sobre el futuro de las negociaciones. El Gobierno nacional y los organismos de verificación deberán evaluar cuidadosamente estas violaciones y tomar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento del cese al fuego y la protección de la población civil.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí