Error táctico facilitó ataque de las disidencias contra uniformados en el Cauca

Crédito: Ejército Nacional

4 Octubre 2023 11:10 am

Error táctico facilitó ataque de las disidencias contra uniformados en el Cauca

Los uniformados del Comando Conjunto de Operaciones Especiales que hacían parte de una operación contra el frente Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, fueron atacados y mataron a quemarropa a un suboficial del Ejército. ¿Qué salió mal?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La noche del jueves 28 de agosto, varios escuadrones de fuerzas especiales partieron en cinco Black Hawk desde la base de la Tercera División en Popayán, Cauca. Su objetivo: infiltrarse en varios puntos de la cordillera Oriental en zona rural del municipio de El Plateado, para cerrarles el paso a los integrantes del frente Carlos Patiño, disidencias de las Farc.

En la parte de atrás de una de las aeronaves, permanecía sentado el cabo tercero Andrés Mauricio Motta, escuchando las instrucciones que daba por el radio de comunicación el comandante del pelotón a los 15 uniformados que transportaba la aeronave.

Según los datos dados por Inteligencia, el grupo especial debería ser insertado en un punto cercano a la vereda San Juan, en la parte alta de la montaña, con la orden de avanzar y tomar posición de defensa contra uno de los círculos de seguridad de alias Kevin, cabecilla principal del grupo ilegal.

La llegada de las aeronaves fue recibida desde varios puntos con fuego de ametralladoras que buscaban impedir el desembarco de las tropas, pero el grupo del cabo Motta pudo llegar a tierra y ubicarse en la zona para repeler el ataque guerrillero. La confrontación se prolongó hasta la madrugada del viernes 29 de agosto.

Lo malo fue que las Fuerzas Militares quedaron situadas en mitad de dos campamentos guerrilleros, conformados por unos 300 hombres, que organizaron una operación para atacar al grupo de uniformados.

Cincuenta guerrilleros coparon las rutas de escape del escuadrón militar, atacándolos con disparos y explosivos. Los uniformados se vieron obligados a dispersarse para salvar sus vidas. Uno de ellos era el cabo Motta, quien se quedó sin municiones y resultó muerto a quemarropa.

La ubicación del grupo de militares fue detectada también por varios de los campesinos, quienes alertaron a las autoridades de que habían sido desembarcados en un punto que los dejaba vulnerables a un ataque, por lo que decidieron organizar un cerco humanitario para evitar que fueran más las víctimas del frente Carlos Patiño.

Ante la presencia de la comunidad, los guerrilleros no pudieron llegar hasta donde se encontraban escondidos seis soldados que resultaron heridos y que fueron protegidos.

El hecho generó el reclamo del comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, quien hizo un llamado para que se verifique bien en qué zonas están llegando las tropas y tener claro con qué apoyo cuentan las unidades para evitar ataques que causaron la muerte de un suboficial y graves heridas a otros seis uniformados.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí