
El ministro de Defensa, general retirado Pedro Sánchez informó que se aumentara el número de uniformados en el norte del Cauca y sur del Valle del Cauca.
Crédito: Ministerio de Defensa
Gobierno anuncia Bloque de Búsqueda para combatir estructuras criminales en el Valle del Cauca
- Noticia relacionada:
- Disidencias de las FARC
- Ministerio de Defensa
- Conflicto Armado
Con la operación Coraza, la fuerza pública enfocará sus esfuerzos en desmantelar el frente Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las Farc.
Por: Javier Patiño C.

El pasado martes 12 de junio, siete municipios del Cauca y la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca, fueron blanco de ataques terroristas que dejaron un saldo de nueve personas muertas y cerca de 50 heridas, en acciones perpetradas por varios frentes de las disidencias de las Farc.
Ante la gravedad de los hechos se llevó a cabo un consejo de seguridad en la base aérea Marco Fidel Suárez, de Cali. La reunión fue encabezada por el presidente de la República, Gustavo Petro, y el ministro de Defensa, general retirado Pedro Sánchez Suárez, con la participación de la cúpula militar y policial, así como de autoridades regionales. Durante el encuentro se anunciaron medidas para reforzar la seguridad en el suroccidente del país.
De acuerdo con el ministro de Defensa, esta fuerza élite estará integrada por personal de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional y contará con tecnología de punta para atacar las redes logísticas y criminales de las estructuras armadas organizadas y residuales.
“El Bloque de Búsqueda tendrá como misión apoyar las acciones ofensivas, individualizar y judicializar a los cabecillas de estos grupos, y debilitarlos hasta su completa desarticulación”, afirmó el jefe de la cartera de Defensa.
Por otro lado, Sánchez Suárez anunció un incremento significativo del número de efectivos en el norte del Cauca y sur del Valle, con el fin de fortalecer el control institucional sobre el territorio.
“La cúpula militar y policial adelantará esta estrategia de manera contundente para desmantelar lo más pronto posible a las estructuras criminales Jaime Martínez y Dagoberto Ramos. En paralelo, se actuará contra la estructura Franco Benavides, en particular sobre los criminales que delinquen en el área de Cordillera, en Nariño. Esta estrategia, que lleva por nombre Coraza, busca reducir estas amenazas a su mínima expresión, debilitarlas y marcar un punto de inflexión en su accionar delictivo”, explicó el ministro.
El alto funcionario reveló que, gracias al fortalecimiento de los sistemas de inteligencia militar y policial, se logró neutralizar el 72 por ciento de los atentados que las disidencias pretendían ejecutar en el suroccidente del país.
Según el ministro, estas acciones criminales estarían motivadas por las afectaciones sostenidas que ha infligido la fuerza pública a las principales fuentes de financiación ilegal de estos grupos, como la explotación ilícita de yacimientos mineros, el narcotráfico y la extorsión.
“Estamos recobrando el territorio. Tienen temor porque los campesinos ya no quieren sembrar coca, y estos ataques no son más que intentos de demostrar un poder que están perdiendo”, concluyó Sánchez Suárez.
Finalmente, se anunció que durante las próximas semanas habrá un despliegue adicional de tropas y policías en zonas estratégicas, con el objetivo de afectar las redes logísticas y operativas de los grupos armados que delinquen en la región.
Asimismo, el Ministerio de Defensa ofreció recompensas de hasta mil millones de pesos. La Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali aportarán 300 millones de pesos adicionales cada una, para quienes suministren información que permita anticipar y neutralizar actos terroristas que pongan en riesgo a la población civil.
