Gobierno levanta órdenes de captura a cuatro integrantes de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra

Crédito: Pablo David- Cambio

6 Septiembre 2024 11:09 am

Gobierno levanta órdenes de captura a cuatro integrantes de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra

Mediante la resolución 335 del 28 de agosto de 2024, el presidente Gustavo Petro solicitó suspender las órdenes de captura en contra de cuatro integrantes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Para alcanzar un acuerdo con las Autodefensas Conquistadores de la Sierra de Santa Marta, el Gobierno nacional levantó las órdenes de captura de cuatro de sus integrantes.

De acuerdo con la resolución 335 del 28 de agosto de 2024, solicita a la Fiscalía levantar los requerimientos en contra de Fredy Castillo Carrillo, alias Pinocho; Orlando Pérez Ortega, alias Pataliso; José Luis Pérez Villanueva, alias Cholo y Loryin Emilio Pertuz Ballestas, alias Sebastián.

Los cuatro integrantes tendrán la tarea de adelantar las conversaciones de paz con el Gobierno nacional, y cumplir con las condiciones para hacer efectiva la resolución, tales como desmovilizarse, contribuir a la construcción de paz y someterse a la justicia colombiana.

“Para que participen en el Espacio de Conversación Sociojurídico, dirigido a desarrollar conversaciones con las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), verificar su voluntad de transitar hacia el Estado de derecho, fijar los términos de sometimiento a la justicia según lo permitido por la Ley y construir paz en los territorios”, afirma el artículo 1 de la resolución.

El documento aclara que tendrá vigencia siempre y cuando se mantenga sus nombramientos de voceros de paz ante el Estado. Entre tanto, será la Consejería Comisionada de Paz la encargada de comunicar a las autoridades competentes dicha decisión.

“(...)en el marco de la Ley 418 de 1997, modificada y prorrogada por la Ley 2272 de 2022, para la suspensión de las órdenes de captura a que haya lugar, durante el término de la vigencia del reconocimiento como miembros representantes”, enfatiza el documento

Quiénes son los cabecillas

Freddy Castillo Carrillo, alias Pinocho, hizo parte del anillo de seguridad del exjefe paramilitar Hernán Giraldo del Frente Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Había sido extraditado a los Estados Unidos en 2008, cumpliendo su pena en 2011 regresó al país.

Tras su llegada se dedicó a negocios comerciales y salió del país a España al parecer por amenazas de sus antiguos compañeros. Su nombre fue vinculado en 2021 a la muerte del líder Alejandro Llinás, fue capturado pero un juez ordenó su liberación.

Loryin Emilio Pertuz Ballestas, alias Sebastián o York, hizo parte del grupo encabezado por Hernán Giraldo del frente Resistencia Tayrona y había sido capturado en 2012 por ser integrante de los Rastrojos. En su contra hay varias órdenes de captura por concierto para delinquir agravado, homicidio y extorsión.

José Luis Pérez Villanueva, alias Cholo, actualmente es el comandante militar de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra tras la captura de Carmen Evelio Castillo Carrillo, conocido como Muñeca. Para las autoridades ha continuado las acciones armadas en contra de los integrantes del Clan del Golfo. Por su captura, ofrecen una recompensa de 100 millones de pesos.

Según un informe de inteligencia, es el encargado de coordinar tropas y el control de puertos y embarcaderos en Magdalena y La Guajira, por lo que tiene órdenes de captura por concierto para delinquir agravado, homicidio, extorsión y amenazas.

Finalmente, Orlando Pérez Ortega, alias Pataliso,  hizo parte del grupo cercano a Hernán Giraldo y actualmente es el tercer comandante militar de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra.

Comunicado Autodefensas

En su cuenta de X, agradecen el levantamiento de las capturas de sus principales cabecillas, "es un acto importante para la búsqueda de la paz y la transformación de los territorios, lo asumimos con mucha responsabilidad y compromiso para continuar con los acercamientos de paz".

Los integrantes del grupo ilegal solicitan también "reconocer como vocero y representante al comandante máximo Carmen Evelio Castillo, conocido como comando Ramón y nuestro jefe político César Gustavo Becerra".

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí