
Crédito: Colprensa
Hasta los chismosos serían multados por las disidencias de las Farc en Antioquia
- Noticia relacionada:
- Disidencias de las FARC
- Conflicto Armado
En redes sociales se encuentra circulando un panfleto donde las disidencias de las Farc advierten a la comunidad de algunos municipios de Antioquia que deben cumplir con una lista de normas para evitar el pago de multas. Esto dice el documento.
Por: Redacción Cambio

En las últimas horas se dio a conocer que en el departamento de Antioquia, el frente 36 de las disidencias de las Farc repartió un panfleto donde advierte a la comunidad de los municipios de Guadalupe, Carolina del Príncipe, Gómez Plata, Amalfi, Anorí y Bajo Cauca (Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá, Cáceres y Zaragoza), que deben acogerse a unas normas, si no deberán pagar multas. Además, en el caso de personas que hayan prestado servicio no pueden ingresar a la zona.
El documento de una página que está circulando en redes sociales advierte que deberán abstenerse desde fiestas hasta altas horas de la madrugada hasta del "chisme". De acuerdo con el documento, todas las multas superan el millón de pesos y deberán pagarse en pocos días.
Por ejemplo, si las personas consumen sustancias psicoactivas, deberán pagar una multa de 3 millones de pesos, así mismo si alguien construye en un terreno que no es suyo, la multa es de 7 millones. Además, en el caso de los amanecederos tendrán que pagar 3 millones y si alguien se ve relacionado en una pelea el pago será de 2 millones de pesos.
Otras de las actividades que serían "penalizadas" con multa por el grupo armado son: por incurrir en chismes tienen que pagar 1.500.000 pesos, por permitir que menores de edad entren a establecimiento donde vende licor, la sanción sería de un millón de pesos, así como los deudores morosos pagarían un millón al grupo armado.
Por otro lado, en el panfleto el frente 36 de las disidencias de las Farc advierte que: "Después de cierre de establecimientos de comercio a las dos de la mañana queda restringido el tránsito de vehículos a no ser de emergencia. De incurrir 3.000.000 y decomiso del vehículo por un mes".
Finalmente, las disidencias advierten que las personas reservistas "que salieron del Ejército deben esperar dos años antes de ingresar a los territorios, si se les comprueba colaboración con el Ejército serán declarados objetivo militar".
Además, las personas que no son de los municipios nombrados y que quieran ingresar deberán informar a la Junta de Acción Comunal antes de su llegada o deberán traer una carta de recomendación de su lugar de origen. "También portar el carné si pertenece a una junta organizada".
