
En operación del Comando Conjunto de Operaciones Especiales murieron nueve integrantes del Clan del Golfo.
Crédito: Ejército Nacional
Lo que se sabe de alias Hitler y alias Neymar, los cabecillas del Clan del Golfo muertos en bombardeo
- Noticia relacionada:
- Clan del Golfo
- Ejercito
- Fuerzas Militares
Los líderes de la organización murieron junto a otros siete integrantes de la subestructura Manuel Alexander Ariza.
Por: Javier Patiño C.

En la noche del 23 de marzo, dos aviones Kfir despegaron de la base aérea de Palanquero, en Puerto Salgar, Cundinamarca, con el objetivo de bombardear una estructura del Clan del Golfo.
Las aeronaves lanzaron dos bombas sobre la vereda Montefrío, en Segovia, Antioquia, donde se encontraban cerca de treinta integrantes de la estructura ilegal, entre ellos sus dos principales cabecillas: alias Hitler y alias Neymar.
Para las autoridades, estos dos miembros del grupo ilegal habían ordenado el asesinato del líder social Jairo Gallego, conocido como Mongo, reconocido militante del Pacto Histórico. Dicho asesinato ocurrió el pasado 9 de marzo.
¿Quiénes eran los cabecillas?
Alias Hitler ingresó en 2006 a las Autodefensas Unidas de Colombia, donde se encargó de realizar labores de inteligencia sobre los movimientos de la Fuerza Pública para facilitar acciones terroristas.
Por su experiencia en el manejo de la población, fue asignado a las subestructuras Rubén Darío Ávila y Jorge Mario Valle, en donde llegó a ser el principal cabecilla y encargado de la salida de cargamentos de droga.
A comienzos de 2025, por orden de alias Gonzalito, fue designado cabecilla de la subestructura Manuel Alexander Ariza, desde donde ordenó varios ataques contra las Fuerzas Militares y la población civil.
Alias Neymar
El segundo al mando de la estructura ilegal era alias Neymar, con más de ocho años dentro del Clan del Golfo. Era el encargado del cobro de extorsiones y el reclutamiento de menores en varias veredas del norte de Antioquia.
En 2022 fue designado cabecilla de zona de la subestructura Jairo Julio de Hoyos, donde mantenía atemorizados a los pobladores de las veredas Lejanías, Cañaveral, Santa Marta y La Gorgona, en Remedios, Antioquia, exigiéndoles una cuota mensual para poder trabajar en la zona.
Las autoridades lo buscaban por haber ordenado el asesinato de varios integrantes de fuerzas especiales que participaban en la operación Fortaleza 2024, cuyo objetivo era proteger a los habitantes de la Cancha Manila, en Segovia, Antioquia. También se le responsabiliza del desplazamiento de más de 2.000 personas debido a los enfrentamientos entre el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc.
Por su cercanía con alias Hitler, en 2025 llegó a la subestructura Manuel Alexander Ariza con el objetivo de realizar acciones armadas en varios puntos del norte del país.
