
Desde el jueves permanecen secuestrados por un grupo ilegal en Arauca.
Crédito: Colprensa
Secuestran a cinco ganaderos de Casanare: autoridades investigan qué grupo ilegal los retuvo
- Noticia relacionada:
- Disidencias de las FARC
- Ejercito
- Ganadería
- Secuestro
Las primeras versiones indican que los ganaderos salieron el jueves 27 de marzo rumbo a Paz de Ariporo, Casanare, pero nunca llegaron a su destino. Alias Antonio Medina, cabecilla de las disidencias de las Farc, negó tenerlos en su poder.
Por: Javier Patiño C.

Con el paso de las horas, las autoridades han recopilado información de familiares para determinar qué grupo ilegal podría estar detrás del presunto secuestro de los cinco ganaderos de Casanare.
De acuerdo con las primeras hipótesis, los hombres fueron interceptados por un grupo armado ilegal cuando se dirigían hacia Paz de Ariporo desde sus fincas en Hato Corozal, Casanare. Se presume que el viaje tenía como propósito asistir a una reunión convocada por alias "Antonio Medina", cabecilla del frente 28 de las disidencias de las Farc.
Las familias de los desaparecidos no han presentado denuncias formales ante las autoridades por temor a represalias, aunque sí han informado del caso a la Defensoría del Pueblo y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, manifestó a través de su cuenta en la red social X que fue notificado de la retención y que activó los organismos de seguridad e inteligencia de Arauca y Casanare para hacer seguimiento al caso.
“Solicitamos la intervención de la Defensoría del Pueblo, el CICR, la Iglesia Católica y las autoridades de Arauca para activar el mecanismo de apoyo humanitario que garantice la protección, el bienestar y la liberación de las personas afectadas”, señaló el gobernador.
Las autoridades también investigan la desaparición de Emilio Cristancho, hermano del excongresista del Centro Democrático Jairo Cristancho, quien fue secuestrado cuando se dirigía hacia Tame, Arauca.
Las disidencias de las Farc niegan responsabilidad
Alias Antonio Medina, cabecilla del frente 28 de las disidencias de las Farc, envió un audio en el que rechaza su implicación en el secuestro y niega que su organización tenga relación con los hechos.
“Informamos a los casanareños, especialmente a los del norte del departamento, que no tenemos nada que ver con los hechos de secuestro ocurridos en las últimas horas en Arauca. Ni nosotros ni ningún frente de las Farc perteneciente al Comando Conjunto de Oriente tenemos responsabilidad alguna”, afirmó.
