La guerra que el ELN pretende realizar contra las disidencias de las Farc en el sur del Cauca

Crédito: José Ricardo Báez-Cambio

20 Noviembre 2024 03:11 pm

La guerra que el ELN pretende realizar contra las disidencias de las Farc en el sur del Cauca

Según inteligencia militar, testimonios de desmovilizados y de la comunidad, Neftalí Riascos Alegría, alias Marcos Pacífico, cabecilla del frente José María Becerra del ELN en el Cauca, está liderando una guerra en contra de los integrantes del frente Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

De acuerdo con datos obtenidos por inteligencia, Neftalí Riascos Alegría, alias Marcos Pacífico, cabecilla del frente José María Becerra del ELN en el Cauca, habría ordenado a los integrantes del frente bajo sus órdenes que realicen acciones terroristas contra integrantes del frente Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc. Estas acciones se llevan a cabo principalmente en el sur del departamento del Cauca, con el fin de recuperar el control en la zona que habían perdido hace varios años.

Según las autoridades, alias Marcos Pacífico, de 47 años, tiene como principal objetivo tener nuevamente el control de las rutas del narcotráfico para sacar la pasta base de coca hacia aguas del Pacífico y poderla mover en embarcaciones hacia Centro y Norteamérica, y así mismo tener el manejo de la extorsión a comerciantes, ganaderos, contratistas del Estado, transportadores entre otros y de la explotación ilícita de yacimientos mineros.

alias marcos pacifico

De acuerdo con la información dada a las autoridades, el cabecilla habría ordenado instalar artefactos explosivos por las vías y recorridos que usualmente emplean integrantes del frente Carlos Patiño. Así mismo, habría ordenado infiltrar campamentos y centros poblados en donde las disidencias permanecen con el propósito de instalar explosivos y atentar contra ellos.

Según inteligencia, otra de las indicaciones sería la de comenzar a ofrecer dinero a integrantes de la Carlos Patiño y otras estructuras de las Farc para que abandonen y se integren a las del ELN. El dinero que ofrecería oscilaría entre los 10 y 20 millones de pesos, dependiendo si entregan información que sirva para atacarlos, armamento, munición, explosivos o la ubicación de depósitos ilegales.

Los organismos de inteligencia identificaron que alias Marcos Pacífico se estaría moviendo con algunos de sus mejores hombres, algunos desde Nariño, hacia la zona de la Mesa y Brisas, zona rural del Patía, con el objetivo de atacar y asesinar a Óscar Eduardo Sandoval Noscue, alias El Mocho, máximo cabecilla del Bloque Occidental Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc. 

Por esta razón, tendría planeado y en marcha acciones en su contra con armamento automático, francotiradores y explosivos para realizar la acción armada. 

Las autoridades también identificaron que una de esas operaciones fue realizada el pasado jueves 14 de noviembre, en la que fue atacada la camioneta de alias Vapor, hombre de confianza del cabecilla de las disidencias, en el que creían se movía su objetivo principal.

guerrilla

Reclutamiento de menores

Las autoridades han identificado también que alias Marcos Pacífico ha ordenado a los integrantes bajo su mando aumentar el reclutamiento forzado de menores, especialmente aquellos que conozcan la región y que tengan familiares o amigos dentro de las disidencias para que estos puedan convencerlos y atraerlos mediante engaños y así poderlos asesinar y comenzar a restarle poder en el territorio en disputa.

Una alerta ya que con esta serie de órdenes pone en grave riesgo a la población civil que habita en las zonas rurales de municipios como El Tambo, Guapi, Timbiquí, López de Micay y Argelia, en Cauca, afectada también con la instalación de artefactos explosivos, siendo víctimas inocentes especialmente niños, adultos mayores y mujeres en embarazo.

Información que podría llevar también al aumento de las hostilidades en la que las comunidades queden en medio del fuego cruzado, lo que generaría desplazamientos forzados de campesinos, confinamientos o desabastecimiento de alimentos básicos de la canasta familiar.

Dentro de las excentricidades que han sido identificadas por las autoridades se encuentran sus gustos por las cadenas y anillos de oro suntuosos, el licor como el whisky 18 años, ropa y botas de marcas específicas. También se sabe que lleva menores de edad para fiestas privadas en donde celebran acciones terroristas o la llegada de dineros de cargamentos de narcotráfico. 

eln

Represalias en la organización

De acuerdo a información cruzada con agencias de inteligencia de la fuerza pública, se ha establecido que alias Marcos Pacífico ejerce un estricto control dentro de su estructura, exigiendo disciplina en sus filas.

Se conocen algunos casos en donde ha ordenado el asesinato de algunos integrantes del frente José María Becerra y de sus redes de apoyo por no acatar ciertas órdenes que imparte y que se deben cumplir al pie de la letra.

Las autoridades han identificado que alias Marcos Pacífico tiene una gran injerencia en municipios como Iscuandé, El Charco y La Tola en el departamento de Nariño, así como en algunos sectores de Jamundí en el Valle del Cauca.

Según información de los desmovilizados, su capacidad terrorista le ha valido para ser temido por los hombres y mujeres que integran las filas del ELN. Incluso el Comando Central, COCE, lo ha designado como el segundo cabecilla del Frente de Guerra Suroccidental que delinque en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño.

Dentro de las acciones criminales que este individuo ha planeado y ha ordenado ejecutar se encuentran la del asesinato de Jesús Orlando Grueso Obregón y Jonathan Cundumi Anchico, integrantes del Movimiento Étnico y Popular del Pacífico (MOEP), hecho registrado en la vereda Soledad del municipio de Guapi Cauca, en febrero de 2018. 

También a inicio de 2020 participó en el secuestro de cuatro personas; entre ellos dos funcionarios de la compañía Energizando en el corregimiento Calle Larga de Guapi, Cauca. En enero de 2022, en Cali, ordenó el lanzamiento de una granada en contra de un camión del Esmad, hecho que dejó a 13 uniformados heridos. En julio de 2024, en el sector el Calipso, Cali y en Puente Valencia del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, ordenó instalar banderas alusivas al ELN y dejar unos elementos para simular un artefacto explosivo, generando temor y zozobra en la población civil.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí