La historia detrás del atentado en la plaza de mercado de El Plateado

Crédito: Archivo Particular

28 Enero 2025 02:01 pm

La historia detrás del atentado en la plaza de mercado de El Plateado

El campero y la moto activados con explosivos habían sido robados por las disidencias de las Farc.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la mañana de este martes 28 de enero, una detonación cerca de la base militar del corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca, generó temor entre los pobladores y dejó seis personas con heridas leves.

Los policías permanecen alojados en la base militar, ubicada a las afueras del poblado. Ellos son los encargados de garantizar la seguridad dentro de la comunidad, mientras que los soldados se ocupan del control en la zona rural.

Según un alto oficial de la Tercera División del Ejército, el martes 21 de enero se registró un intento de asonada por parte de varios pobladores, quienes pedían la salida de los uniformados por temor a un ataque de las disidencias de las Farc.

“Reunieron a varios policías y soldados exigiéndoles que se fueran. Aseguraban que habían recibido información de que alias Kevin y Giovanny, cabecillas de las disidencias, habían ordenado colocar artefactos explosivos contra los uniformados”, relató un habitante.

bomba plateado
El atentado con carro y moto bomba dejó seis civiles heridos. Archivo Particular

Ataque con carro bomba

CAMBIO conoció, a través de un uniformado de inteligencia, que el campero Vitara con placas DHK 143 y la moto fueron robados a comienzos de año por integrantes del frente Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, en un barrio a las afueras de Popayán.

Ambos vehículos fueron ingresados a la zona para instalarles explosivos en una vereda cercana a la cabecera del corregimiento. Según un alto oficial, el objetivo era ejecutar una acción terrorista contra la fuerza pública.

Datos de inteligencian indican que los vehículos fueron estacionados frente a un hotel desde la mañana del jueves 23 de enero. Para no levantar sospechas, se informó que sus propietarios estaban hospedados y que su salida sería el fin de semana.

En varias ocasiones, uniformados de la Policía preguntaron por los dueños de los vehículos, pero nadie los reconoció. Al notar que los días pasaban, se emitió una alerta la noche del lunes 27 de enero.

Para prevenir una posible explosión, las calles cercanas se acordonaron a la espera de la llegada de un grupo especializado en desactivación de explosivos. Sin embargo, esto alertó a los disidentes, quienes activaron las cargas antes de la intervención.

La onda explosiva causó daños materiales en cuatro cuadras a la redonda y dejó seis pobladores con heridas leves, quienes fueron atendidos en el centro hospitalario del corregimiento.

En la zona se desarrolla una operación para ubicar a los responsables del ataque y se ha reforzado la seguridad ante posibles nuevos atentados.

La Alcaldía de Argelia rechazó el atentado y, por medio de un comunicado, pidió respeto por la vida de los habitantes de la zona: “La violencia nunca será el camino para la resolución de conflictos. Reafirmamos nuestra postura en favor de la paz, la justicia y el respeto por la vida, pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí