Lourdes, el municipio sitiado por el ELN que será clave para el éxito de la Operación Catatumbo

Crédito: Ejército Nacional

6 Febrero 2025 06:02 pm

Lourdes, el municipio sitiado por el ELN que será clave para el éxito de la Operación Catatumbo

En ese municipio de Norte de Santander se han presentado intensos combates entre el Ejército y el frente nororiental del ELN en las últimas 24 horas. Militares dieron de baja a un guerrillero y encontraron material de guerra.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Durante las últimas tres semanas, más de 10.000 uniformados del Ejército, la Policía y la Fuerza Aeroespacial han avanzado en puntos estratégicos de Norte de Santander como parte de la llamada Operación Catatumbo, cuyo objetivo es restablecer el orden público en esa golpeada zona del nororiente del país.

Los organismos de inteligencia han identificado varios puntos estratégicos en el Catatumbo con injerencia del ELN, donde se ha detectado la presencia de cabecillas de esta organización ilegal, quienes han ordenado ofensivas contra los disidentes. En particular, han identificado a integrantes del frente oriental que llegaron a finales del año pasado desde el departamento de Arauca.

militares
Cortesía: Ejército Nacional

Lourdes, clave para recuperar el orden

Uno de los puntos estratégicos se encuentra en la zona rural del municipio de Lourdes, de aproximadamente 3.300 habitantes, ubicado en el occidente de Norte de Santander y en límites con Cesar. Esta región ha estado bajo el control del ELN por más de cuatro décadas.

"Históricamente, hay familias formadas bajo los ideales del ELN, en cuya población conviven cabecillas del frente nororiental. Aunque visten de civil, poseen armamento para atacar a sus enemigos y a la fuerza pública", afirmó un oficial de inteligencia.

Desde hace 24 horas, en esta zona se han presentado combates entre uniformados de fuerzas especiales e integrantes del grupo ilegal, que se resisten a perder el control del área. Este territorio es clave por su importancia como corredor para el narcotráfico, la minería ilegal y el comercio de armas.

"Este punto conecta a Norte de Santander con el centro y occidente del país. Es un corredor que alias Gabino, excabecilla del ELN consolidó para la entrada y salida de integrantes de los frentes oriental y occidental", expresó el uniformado.

Por esta razón, las autoridades han priorizado esta zona con una mayor presencia de efectivos y equipos especiales para cerrar este paso estratégico y limitar la salida del Catatumbo.

militares
Cortesía: Ejército Nacional 

Avanza una operación especial

Desde la noche del domingo 2 de febrero, los habitantes han presenciado el constante paso de vehículos blindados ASV, equipados con ametralladoras y lanzagranadas, utilizados para el transporte de tropas y equipos especializados en la detección de campos minados.

La presencia de las autoridades ha generado combates en la zona rural y en áreas cercanas al casco urbano de Lourdes, entre La Gabarra y Sardinata. Los campesinos, atrapados en medio de los enfrentamientos, se han refugiado en sus viviendas.

Como resultado preliminar, un integrante del frente Juan Fernando Porras, del ELN, murió. Además, se halló un arsenal de armas y explosivos ocultos en varias viviendas utilizadas por el grupo ilegal como fachada para evadir los controles de las autoridades.

En la zona se ejecutó una operación especial para la evacuación del cuerpo y del armamento, con el fin de prevenir posibles asonadas por parte de los integrantes del ELN.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí