
Crédito: Archivo Particular
Los drones utilizados por los Comandos de Frontera en los combates con las disidencias de las Farc en Putumayo
- Noticia relacionada:
- Disidencias de las FARC
- Putumayo
- Conflicto Armado
Durante tres días, los pobladores de la zona rural de Puerto Guzmán, Putumayo, tuvieron que permanecer escondidos en sus casas para evitar ser víctimas de disparos y explosivos.
Por: Javier Patiño C.

Una fuerte confrontación entre guerrilleros del frente Raúl Reyes, de las disidencias de las Farc, e integrantes de los llamados Comandos de Frontera, mantuvieron escondidos en sus casas a pobladores en zona rural de Puerto Guzmán, Putumayo.
En las imágenes se escucha en medio del cruce de disparos la voz de un integrante de los Comandos de Frontera coordinando a un grupo de guerrilleros para cargar con un explosivo uno de los drones para alzar vuelo y ser lanzado en contra de los disidentes que se escondían en un punto cercano.
“Les estamos lanzando los drones encima de los 'manes', que están avanzando para acá”, dice el integrante de los comandos.
El guerrillero le da órdenes a uno de sus hombres para que coloque el explosivo en el dron que permanece estático, “Métala sin miedo”, dice, mientras se acerca a ayudarle para cerrar el seguro y enviar la aeronave.
Escondidos detrás de un árbol se ve a dos integrantes del grupo ilegal manejando los controles de los drones, visualizando el lugar en donde van a soltar la carga.
“Mijito, córrale la bomba, vayan mandándola”, es la orden de una de las voces en el video.
En medio de las órdenes, otros dos drones toman vuelo para realizar el ataque desde el aire, “ciérrelo, mándamelo mijo ya, le metió esa carga para que toteen, yo sé que totean bien”, se escucha en medio de la selva del Putumayo.
Los integrantes del frente Raúl Reyes tratan de huir al cerco de los comandos de frontera, ante lo cual ordenan enviar más drones. “Están avanzando duro, pero con las bombas los maduramos”.
El enfrentamiento se intensifica y más hombres llegan con drones para cargarlos con explosivos, “traigan drones y los vamos cargando”, se escucha finalmente en el video.
Los enfrentamientos duraron tres días, según el testimonio de las comunidades. Los habitantes del lugar fueron obligados a recoger los cuerpos de los guerrilleros y a ayudar a la salida de los heridos para que no fueran identificados por las autoridades.
El comandante del Ejército, el general Luis Cardozo, confirmó los combates.
