
Mancuso dice que está dispuesto a ir a Venezuela a buscar desaparecidos
Crédito: Fotoilustración: Yamith Mariño.
- Noticia relacionada:
- JEP
- Proceso de Paz
En la audiencia en la JEP, Salvatore Mancuso aseguró que desaparecieron más de 200 personas en Venezuela. ¿Qué dijo de estos hechos?
Por: Redacción Cambio

Salvatore Mancuso ha hablado de la relación de las autodefensas con el Ejército, de cómo surgieron las Convivir y de la creación del Bloque Norte. Uno de los hechos que, según el hombre es novedoso, es que en la frontera además de los hornos crematorios, desaparecieron cuerpos en territorio venezolano.
El exjefe paramilitar dijo que serían más de 200 los cuerpos que desaparecieron en el vecino país. La finalidad de esta práctica era que no aumentaran las cifras de asesinatos en la región.
frase-destacada
“Miembros de autodefensas ingresaron y dejaron fosas en Venezuela. Allá hay por lo menos más de 200 personas desaparecidas”, aseveró Mancuso.
Durante la audiencia, Mancuso también dijo que esta información es novedosa y que no se ha dicho. "Todo esto que estoy compartiendo va mucho más allá de lo que ya he relatado. Esto tiene profundidades más amplias porque hubo coordinación también con militares y fuerza pública del lado de Venezuela para este tipo de operaciones", concluyó.
En el Catatumbo, el exjefe paramilitar aseguró que las operaciones se hicieron con el Batallón Héroes de Saraguro, con el Grupo Mecanizado No. 5, y con la Fuerza de Tarea Catatumbo (Vulcano), en Tibú.
Mancuso incluso dijo que estaba dispuesto a ir hasta el lugar y ayudar en la búsqueda de las personas que los paramilitares desaparecieron en territorio venezolano.
