Se ha registrado una masacre a la semana en lo que va de 2024, según datos de Indepaz

Crédito: Colprensa

16 Mayo 2024 09:05 am

Se ha registrado una masacre a la semana en lo que va de 2024, según datos de Indepaz

Según datos proporcionados por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), se han registrado 23 masacres en lo que va de 2024, lo que equivale a aproximadamente una masacre por semana. Los departamentos más afectados son Valle del Cauca y Cauca.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Según reportes del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), en lo que va de 2024 ha ocurrido una masacre por semana. Es decir, hasta el mes de mayo han ocurrido 23 masacres en total. 

La más reciente masacre se registró el pasado 14 de mayo, en el corregimiento El Horno, ubicado en el municipio de San Zenón, Magdalena, en donde tres personas, dos hombres y una mujer, fueron asesinadas por hombres armados. En el hecho resultó herida una menor de 8 años. Dos días antes, se conoció sobre otro homicidio en Cajibío, Cauca, en donde la víctima fue Danilo Ordóñez, de 16 años. 

Con respecto a este caso, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana y declaró nivel de alerta extremo para el departamento de Magdalena debido a la presencia significativa de actores armados en la región. Esto incluye a grupos como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo), las Autodefensas Armadas de la Sierra y otras bandas locales.

Sin embargo, en lo que va de 2024, el departamento del Valle del Cauca es el que registra mayor cantidad de masacres, seguido por el Cauca, aunque este lidera en homicidios, reclutamiento ilegal de menores y desplazamientos.

Aunque el número de masacres es preocupante, la cifra hasta el momento es menor en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando ya se habían registrado 35 masacres a nivel nacional. En ese entonces, el departamento con más masacres era Atlántico, con la mayoría de ellas ocurridas en el municipio de Soledad.

No obstante, la Defensoría señala que la persistencia de las matanzas y la imposición de poder por parte de los actores armados en la región que tienen como objetivo intimidar a la población civil siguen siendo alarmantes. 

Por otro lado, de acuerdo con el informe anual del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en Colombia hay actualmente ocho conflictos armados internos vigentes, cuyos departamentos más afectados son Bolívar, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí